- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDefensoría del Pueblo: En enero se registraron 180 conflictos sociales

Defensoría del Pueblo: En enero se registraron 180 conflictos sociales

ESTADO. Defensoría del Pueblo: En enero se registraron 180 conflictos sociales.  A través de su Reporte de Conflictos Sociales N° 179, la Defensoría del Pueblo indicó que en enero de este año se registraron 180 conflictos sociales, de los cuales 133 están en activos y 47, latentes.

«Respecto al mes anterior vemos que se incorporaron cinco casos nuevos, se resolvieron dos y cuatro fueron trasladados al registro de casos en observación por inactividad prolongada», informó la entidad.

Asimismo, precisó que uno de los casos se registró en Apurímac, en el que la comunidad de Choquecca Antio y Antuyo mantienen una controversia respecto al pago por derecho de vía que efectuó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a favor de Choquecca Antio. Otro de los casos se suscitó en Pasco, donde la comunidad campesina de Pampania exige el cumplimiento del convenio suscrito con la empresa minera Glore Perú S.A.C.

«Además, en Loreto se registraron dos casos. Uno está relacionado a la comunidad nativa de Santa Rosa y el derrame de petróleo del 1 de enero de 2019 en el Oleoducto Norperuano; y otro vinculado a las demandas presentadas por la Federación de Comunidades Nativas del Río Marañón y Chambira – Feconamach. Un quinto caso se reportó en San Martín, donde la comunidad nativa de Santa Rosillo de Yanayacu enfrenta discrepancias internas en el proceso de titulación», detalló.

En lo que respecta a casos resueltos, la Defensoría del Pueblo resaltó que dos conflictos sociales en Áncash y Ucayali. El primero se resolvió mediante un proceso de diálogo entre las partes involucradas, y el segundo a través de la proclamación de la nueva autoridad local

Respecto a la distribución territorial de los conflictos reportados, Áncash continúa concentrando la mayor cantidad de casos que se desarrollan en una sola región (24 casos), seguida de Puno (17) y Cusco (17). En cuanto a la tipología, los casos socioambientales continúan siendo los más numerosos (63.9%). En relación a las actividades extractivas vinculadas a conflictos, la minería es la que se relaciona con más casos socioambientales (63.5% de los casos socioambientales).

Del total de casos activos, el 59.4% (79 casos) de los conflictos son atendidos a través de mecanismos de diálogo, la Defensoría del Pueblo participa en 67 de ellos.

Por otro lado, se registró 158 acciones colectivas de protesta durante el mes. Doce más que el mes anterior y 44 menos que en mayo de 2018, mes que presentó el mayor número del último año.

«En atención a su evaluación e intervención en conflictos sociales, la Defensoría del Pueblo envía al Estado, las empresas y la sociedad 17 alertas, para que se actúe en el marco de sus correspondientes competencias y responsabilidades. Del total de alertas, cinco casos son nuevos, seis son activos y seis son casos en observación que pueden devenir en conflictos sociales», puntualizó la Defensoría del Pueblo.

(Foto referncial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...