- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDesarrollo de la Economía Digital para el 2019

Desarrollo de la Economía Digital para el 2019

ACTUALIDAD. Desarrollo de la Economía Digital para el 2019. El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, destacó durante la inauguración del SingularityU Perú Summit 2018, evento internacional organizado por el Comercio y el Dorado Investments, la necesidad de fortalecer la institucionalidad en el país con el objetivo de avanzar en el ámbito de la economía digital, que actualmente es la riqueza de una nación.

El ministro afirmó que para desarrollar la economía digital tenemos que llevar adelante cambios importantes en la institucionalidad en el Perú y facilitar la creación de empresas. Luego, indicó que el desarrollo económico y el avance tecnológico son temas relevantes de la agenda del sector. “La economía digital está vigente en el mundo desarrollado y el Perú no puede abstraerse”, agregó.

Asimismo, para llevar a cabo esta iniciativa que empezará a desarrollarse en mayo del 2019 se ha conformado un grupo de trabajo técnico (público-privado) encabezado por Produce y la participación de representantes del Mincetur, Ministerio de Cultura, Minedu, MEF, ITP, Confiep, Adex, entre otros.

“Estamos trabajando una agenda en economía digital en el país. Lo primero que estamos haciendo es brindar un kit a los microempresarios para desarrollar interés por lo digital”, indicó Pérez-Reyes.

Comentó que el próximo año se llevarán adelante, a través del programa “Innóvate”, cursos de capacitación cuasi gratuitos para enseñar a los jóvenes a programar en plataformas IOS y Android. “Vamos a dedicar cuatro millones de soles a este programa”, agregó. También se trabajará en la capacitación en marketing digital, pues se necesita que la pequeña y mediana empresa tenga la opción de mercadear sus productos y persuadir las compras de manera digital, mencionó. “Todas las capacitaciones son virtuales”, dijo.

Por último informó que se trabajará sobre comercio electrónico asociado a la paquetería. “Tenemos que desarrollar la industria de la paquetería, pero con un buen funcionamiento a nivel nacional”, añadió.

Con el lanzamiento del SingularityU Perú Summit 2018, “La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”; los ejecutivos asistentes al evento tuvieron la oportunidad de conocer directamente, a través de expertos internacionales, casos aplicados de uso de tecnologías como Inteligencia Artificial, Introducción a los Exponenciales y el Camino a la Abundancia, El Futuro de la Educación, Medicina y Longevidad, Economía y Finanzas, Robótica, Big Data y Aprendizaje Automático, Blockchain y el Futuro de la Confianza, Energías Alternativas y la biotecnología, entre otros. Todas las tecnologías exponenciales que transformarán nuestro futuro e impactarán a más de mil millones de personas.

El evento contó con la asistencia de más de 500 ejecutivos provenientes de todos los sectores de la economía peruana para a través de una plataforma que busca educar, inspirar y empoderar a los líderes se identifiquen las aplicaciones de las nuevas tecnologías exponenciales, las mismas que permitirán resolver los grandes desafíos de la humanidad. Su ecosistema global está presente en más de 90 países. SingularityU Perú Summit fue organizado por el Dorado Investments y El Comercio. www.singularityuperusummit.com

UN DATO

Universidad Singularity, ubicada en Silicon Valley, California, Estados Unidos, es uno de las entidades educativas más importantes en medio del mayor cluster de innovación en el mundo. Tiene como finalidad «reunir, educar e inspirar a un grupo de dirigentes que se esfuercen por comprender y facilitar el desarrollo exponencial de las tecnologías y promover, aplicar, orientar y guiar estas herramientas para resolver los grandes desafíos de la humanidad».

(Foto cortesía de SingularityU Perú Summit 2018)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...