- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno busca desregulación del sector ambiental para inversiones

Gobierno busca desregulación del sector ambiental para inversiones

Líderes gremiales expresaron que existen aspectos a mejorar en la legislación ambiental para incentivar un mejor entorno para las inversiones

En el marco de su estrategia para aprobar medidas que propicien un entorno favorable para la inversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evaluó los avances en desregulación del sector ambiental con las autoridades y gremios empresariales.

En ese sentido, en sesión realizada en la sede del MEF, el titular del sector, José Salardi Rodríguez recibió al Ministerio del Ambiente, Juan Carlos Castro y a líderes de diversos gremios del sector privado.

“En nuestro esfuerzo por impulsar las inversiones privadas, estamos promoviendo el acercamiento de los sectores y lograr un diálogo franco y abierto. Creemos que juntos podemos identificar las medidas que obstaculizan la inversión, pero sin desproteger ni reducir la capacidad de fiscalización que tienen los organismos tutelares”, señaló el ministro Salardi.

A la cita acudieron la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores del Perú (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), y la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

También estuvieron presentes Mypes Unidas del Perú; Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI), Asociación Peruana de Operadores Portuarios (AASPOR), Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Comex-Perú, Sociedad Nacional de Minería y Petróleo (SNMPE), Cámara Peruana de Turismo (Canatur) y Asociación de Fomento a la Inversión (AFIN), entre otras organizaciones.



Esta fue la segunda oportunidad en que el MEF propicia un acercamiento del sector público con los gremios privados, con miras a analizar aspectos que obstaculicen la inversión privada.

Anteriormente el ministro Salardi lideró una reunión similar con el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, y las empresas privadas.

Durante la reunión, el ministro Castro explicó la contribución de su cartera al logro de los objetivos de política del gobierno, en lo referido a reactivación económica, impulso al desarrollo de las regiones, así como de la infraestructura y servicios que mejoren la calidad de vida de los peruanos.

En tanto, los líderes gremiales expresaron que existen aspectos a mejorar en la legislación ambiental para incentivar un mejor entorno para las inversiones, tales como el impacto del efecto invernadero, el chatarreo de vehículos automotores y la electrificación del transporte público, entre otros.

Asimismo, anunciaron que presentarán algunas propuestas de carácter ambiental que permitirían dinamizar la economía.

Finalmente, el ministro José Salardi indicó que su despacho continuará convocando a los sectores del Gobierno Central para mantener el diálogo con el sector privado y analizar el avance en la desburocratización de las inversiones.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo acelera Ley MAPE para evitar vacío en formalización minera

Con el cierre del REINFO programado para diciembre de 2025, el Gobierno busca aprobar una nueva ley que dé continuidad al proceso de formalización y evite un retroceso en la pequeña minería. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero,...

Anglo American adquiere Teck en un acuerdo de US$50,000 millones

La fusión creará el quinto mayor productor de cobre del mundo y marcará un nuevo capítulo en la consolidación global de la industria minera. Anglo American anunció la compra de Teck Resources en una transacción de acciones valorizada en US$50,000...

Fitch mejora perspectiva de Volcan a positiva y ratifica calificación en B-

La decisión de Fitch responde a la expectativa de una mejora en el perfil crediticio de la minera en el mediano plazo. Fitch Ratings revisó la perspectiva de Volcan Compañía Minera S.A.A. de estable a positiva y afirmó las calificaciones...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...