- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDiego Macera: “Ejecutivo y Legislativo deben dejar las semillas de avances para...

Diego Macera: “Ejecutivo y Legislativo deben dejar las semillas de avances para el sector minero”

Para el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, en la actual coyuntura política económica que vive el Perú, tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo tienen la misión de dejar semillas de avances para el sector minero y que se puedan retomar en el 2021 tras las elecciones de abril.

“Este Gobierno y este congreso difícil que hagan cambios que afecten al sector minero, porque no hay el espacio político ni la fuerza; en todo caso, lo mejor que podrían hacer es dejar semillas de avances sobre temas de minería para que pueda retomar en la siguiente administración”, comentó en Rumbo Minero TV.

Asimismo, desde el punto de vista del economista, en el 2021 podrían ingresar administraciones regularmente razonables en relación con el sector minero.

“El Ejecutivo y el Legislativo que ingresen en el 2021 podrían adoptar algunas iniciativas que planteamos en la Comisión para la Minería Sostenible de la PCM en febrero de este año. Hay varias aristas que se deben considerar como la conflictividad social, cómo se invierten los recursos, los trámites excesivos para algunos procesos; además, la narrativa que se ha tejido alrededor de la minería que la ha politizado”, indicó.

Minería peruana seguirá siendo atractiva

Por otro lado, Diego Macera consideró que la inversión minera al ser de largo plazo, presenta una gran ventaja; factor que sumado a la ausencia de cambios estructurales inmediatos en regulación y tributación, el Perú seguirá siendo un destino atractivo para inversión de varios de miles de millones de dólares.

De igual manera, durante su entrevista en Rumbo Minero TV, el ejecutivo del IPE resaltó que lo más urgente en el corto-mediano plazo será la culminación de los proyectos que están en fase de construcción, como Quellaveco, Mina Justa; así como las minas que están operando, las cuales deben seguir con sus procesos productivos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...
Noticias Internacionales

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...