- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDow Jones, principal indicador, baja 0,55%

Dow Jones, principal indicador, baja 0,55%

En cuanto a sectores, las mayores pérdidas fueron para el de comunicaciones y el energético; mientras el inmobiliario fue el sector con la mayor alza.

Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 0,55%.

Como consecuencia por las expectativas de una política más estricta de la Reserva Federal (Fed) y la crisis energética en Europa.

Cierre de jornada

De acuerdo con EFE, al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 173,14 puntos, hasta 31.145,30.

Mientras que el selectivo S&P 500 restó un 0,41% o 16,07 unidades, hasta 3.908,19.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, perdió un 0,74% u 85,95 enteros, hasta 11.544,91.

En tanto, las acciones estadounidenses se tiñeron de rojo después del fin de semana de tres días por el Día del Trabajo, festivo ayer en EE.UU.

Temores

Las acciones de todo el mundo han estado bajo presión en las últimas semanas debido a que las preocupaciones sobre una política monetaria más estricta en Estados Unidos.

Y un panorama económico cada vez más oscuro en Europa han llevado a los inversores a vender activos de mayor riesgo, según The Wall Street Journal.

Muchos inversionistas temen que los continuos aumentos de las tasas de interés empujen a la economía estadounidense a una recesión económica prolongada.

“A medida que aumenta la presión sobre las empresas y los consumidores y se profundiza la recesión, se verán afectados los precios de las acciones”, declaró Susannah Streeter.

La analista sénior de inversiones y mercados de Hargreaves Lansdown brindó estas declaraciones a The Wall Street Journal.



Más resultados

Por sectores, las mayores pérdidas hoy fueron para el de comunicaciones (-1,26 %) y el energético (-1,08 %), mientras el inmobiliario (1,02 %) fue el sector con la mayor subida.

Entre los treinta valores del Dow Jones, las mayores subidas fueron para Visa (0,44 %) y Boeing (0,38 %).

En tanto, destacaron las bajadas de 3M (-4,15 %), Intel (-2,75 %) y Goldman Sachs (-1,51 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró hoy en US$ 86,88 el barril.

Incluso, al cierre de Wall Street, la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a diez años subía al 3,342 %.

Y el oro bajaba a US$ 1.710,90 la onza y el dólar subía ante el euro, con un cambio de 0,9899.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...