- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDow Jones, principal indicador, baja 0,55%

Dow Jones, principal indicador, baja 0,55%

En cuanto a sectores, las mayores pérdidas fueron para el de comunicaciones y el energético; mientras el inmobiliario fue el sector con la mayor alza.

Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 0,55%.

Como consecuencia por las expectativas de una política más estricta de la Reserva Federal (Fed) y la crisis energética en Europa.

Cierre de jornada

De acuerdo con EFE, al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 173,14 puntos, hasta 31.145,30.

Mientras que el selectivo S&P 500 restó un 0,41% o 16,07 unidades, hasta 3.908,19.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, perdió un 0,74% u 85,95 enteros, hasta 11.544,91.

En tanto, las acciones estadounidenses se tiñeron de rojo después del fin de semana de tres días por el Día del Trabajo, festivo ayer en EE.UU.

Temores

Las acciones de todo el mundo han estado bajo presión en las últimas semanas debido a que las preocupaciones sobre una política monetaria más estricta en Estados Unidos.

Y un panorama económico cada vez más oscuro en Europa han llevado a los inversores a vender activos de mayor riesgo, según The Wall Street Journal.

Muchos inversionistas temen que los continuos aumentos de las tasas de interés empujen a la economía estadounidense a una recesión económica prolongada.

“A medida que aumenta la presión sobre las empresas y los consumidores y se profundiza la recesión, se verán afectados los precios de las acciones”, declaró Susannah Streeter.

La analista sénior de inversiones y mercados de Hargreaves Lansdown brindó estas declaraciones a The Wall Street Journal.



Más resultados

Por sectores, las mayores pérdidas hoy fueron para el de comunicaciones (-1,26 %) y el energético (-1,08 %), mientras el inmobiliario (1,02 %) fue el sector con la mayor subida.

Entre los treinta valores del Dow Jones, las mayores subidas fueron para Visa (0,44 %) y Boeing (0,38 %).

En tanto, destacaron las bajadas de 3M (-4,15 %), Intel (-2,75 %) y Goldman Sachs (-1,51 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró hoy en US$ 86,88 el barril.

Incluso, al cierre de Wall Street, la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a diez años subía al 3,342 %.

Y el oro bajaba a US$ 1.710,90 la onza y el dólar subía ante el euro, con un cambio de 0,9899.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...