- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDP World firmaría a fines de año o inicios de 2020 adenda...

DP World firmaría a fines de año o inicios de 2020 adenda para Muelle Sur

La adenda para la expansión del terminal Muelle Sur, concesión a cargo de DP World Callao, estaría prevista que se firme en diciembre próximo o inicios de enero del 2020, reveló la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

El presidente del directorio de la entidad reguladora, Édgar Patiño Garrido, consideró que la firma permitirá ampliar el muelle en 310 metros adicionales, al pasar de 650 metros a 960 metros.

La inversión -según conversaciones que tuvo la APN con DP World Callao- se estima en US$ 300 millones.

La expansión también contempla ampliar las áreas de respaldo. El Muelle Sur cuenta con una capacidad de 15 a 30 hectáreas. “Con la adenda, se va a generar un respaldo de 30 hectáreas, correspondientes a su patio de contenedores”, dijo Patiño.

Agregó que, tras la adenda firmada, se debe pasar por procesos de aprobación del estudio de impacto ambiental y otros expedientes técnicos, que durarían un periodo de 12 a 18 meses. Ello haría que el inicio de obras sea para el 2021, tal como se mencionó anteriormente.

Una vez construido, se aumentará su capacidad del muelle en 1.2 millones de TEU (contenedores de 20 pulgadas) a casi dos millones de TEU al año.

‘Lay out’ en Muelle Norte

Patiño también reveló que con la operadora portuaria APM Terminals se evalúa una adenda para realizar modificaciones en las etapas futuras de la expansión del Muelle Norte (lay out).

Indicó que en una nueva expansión se seguirán utilizando los muelles existentes en el Callao para el movimiento de carga a granel y evitar que esos espacios sean reemplazados para atraque de contenedores.

“En el Callao, el 50% de movimiento es de carga a granel. Si yo retiro eso, dejo sin carga general, sin granos y sin cemento a la ciudad. Por eso se está haciendo un cambio de adenda”, indicó.

El directivo señaló que, en la actualidad, se tienen invertidos US$ 400 millones en el Muelle Norte; y con las próximas etapas futuras se tendrá una inversión de US$ 600 millones adicionales. Con ello, el Muelle Norte tendría una inversión potencial de US$ 1,000 millones.

Édgar Patiño recordó que APM presentó desde hace un año una propuesta de mejora al Ministerio de Transportes. Al respecto, la Autoridad Portuaria va a elevar una contrapropuesta este mes. Y una vez que APM acepte el planteamiento, el Ministerio de Transportes publicará una ley.

“El sector Transportes espera que para finales de diciembre e inicios de enero se tenga claro, junto con el concesionario, cuál es el nuevo ‘lay out’ que se esté dando en el Muelle Norte”, agregó.

Puerto de Paita

Debido al mayor movimiento de la agroexportación en la costa norte del país, el puerto de Paita está reforzando sus espacios de atraque con una extensión de muelle (de 300 a 360 metros) para recibir a barcos de mayor longitud; asimismo se están haciendo trabajos de dragado en 14 metros de profundidad, para recibir a barcos de mayor capacidad.

La operadora TPE también está preparando instalar más contenedores ‘reefer’ para atender mayor número de mercadería refrigerada. Patiño señaló que las inversiones para este componente llegan a los US$ 17 millones.

Matarani

En el caso del puerto de Matarani, APN sostuvo que este año se están invirtiendo unos US$ 12 millones en mejoras de almacenes.

“Ya antes se invirtió en una línea de atraque con sus propios almacenes. Este terminal recoge todo el mineral procedente de Las Bambas”, mencionó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...