- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDP World firmaría a fines de año o inicios de 2020 adenda...

DP World firmaría a fines de año o inicios de 2020 adenda para Muelle Sur

La adenda para la expansión del terminal Muelle Sur, concesión a cargo de DP World Callao, estaría prevista que se firme en diciembre próximo o inicios de enero del 2020, reveló la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

El presidente del directorio de la entidad reguladora, Édgar Patiño Garrido, consideró que la firma permitirá ampliar el muelle en 310 metros adicionales, al pasar de 650 metros a 960 metros.

La inversión -según conversaciones que tuvo la APN con DP World Callao- se estima en US$ 300 millones.

La expansión también contempla ampliar las áreas de respaldo. El Muelle Sur cuenta con una capacidad de 15 a 30 hectáreas. “Con la adenda, se va a generar un respaldo de 30 hectáreas, correspondientes a su patio de contenedores”, dijo Patiño.

Agregó que, tras la adenda firmada, se debe pasar por procesos de aprobación del estudio de impacto ambiental y otros expedientes técnicos, que durarían un periodo de 12 a 18 meses. Ello haría que el inicio de obras sea para el 2021, tal como se mencionó anteriormente.

Una vez construido, se aumentará su capacidad del muelle en 1.2 millones de TEU (contenedores de 20 pulgadas) a casi dos millones de TEU al año.

‘Lay out’ en Muelle Norte

Patiño también reveló que con la operadora portuaria APM Terminals se evalúa una adenda para realizar modificaciones en las etapas futuras de la expansión del Muelle Norte (lay out).

Indicó que en una nueva expansión se seguirán utilizando los muelles existentes en el Callao para el movimiento de carga a granel y evitar que esos espacios sean reemplazados para atraque de contenedores.

“En el Callao, el 50% de movimiento es de carga a granel. Si yo retiro eso, dejo sin carga general, sin granos y sin cemento a la ciudad. Por eso se está haciendo un cambio de adenda”, indicó.

El directivo señaló que, en la actualidad, se tienen invertidos US$ 400 millones en el Muelle Norte; y con las próximas etapas futuras se tendrá una inversión de US$ 600 millones adicionales. Con ello, el Muelle Norte tendría una inversión potencial de US$ 1,000 millones.

Édgar Patiño recordó que APM presentó desde hace un año una propuesta de mejora al Ministerio de Transportes. Al respecto, la Autoridad Portuaria va a elevar una contrapropuesta este mes. Y una vez que APM acepte el planteamiento, el Ministerio de Transportes publicará una ley.

“El sector Transportes espera que para finales de diciembre e inicios de enero se tenga claro, junto con el concesionario, cuál es el nuevo ‘lay out’ que se esté dando en el Muelle Norte”, agregó.

Puerto de Paita

Debido al mayor movimiento de la agroexportación en la costa norte del país, el puerto de Paita está reforzando sus espacios de atraque con una extensión de muelle (de 300 a 360 metros) para recibir a barcos de mayor longitud; asimismo se están haciendo trabajos de dragado en 14 metros de profundidad, para recibir a barcos de mayor capacidad.

La operadora TPE también está preparando instalar más contenedores ‘reefer’ para atender mayor número de mercadería refrigerada. Patiño señaló que las inversiones para este componente llegan a los US$ 17 millones.

Matarani

En el caso del puerto de Matarani, APN sostuvo que este año se están invirtiendo unos US$ 12 millones en mejoras de almacenes.

“Ya antes se invirtió en una línea de atraque con sus propios almacenes. Este terminal recoge todo el mineral procedente de Las Bambas”, mencionó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...