- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana creció 3.79% en marzo

Economía peruana creció 3.79% en marzo

Se expandieron Manufactura, Agropecuario, Electricidad, Construcción, Comercio, Transporte y Alojamiento.

En marzo del 2022 la producción nacional se incrementó en 3.79% en comparación con similar mes del año anterior, determinado por el crecimiento de la producción en la mayoría de los sectores económicos, con excepción de la Pesca, Minería e Hidrocarburos y Financiero, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En el informe técnico Producción Nacional informó que en el primer trimestre de este año la economía peruana avanzó 3.84%.

Creció sector Agropecuario

Durante el mes de análisis, el sector Agropecuario se expandió 2.93% por el aumento de las cosechas en el subsector agrícola (3.71%) asociado a la mayor producción de algodón rama (143,9%), papa (13,4%), uva (11,6%), cacao (5,0%), espárrago (4,0%), plátano (3,9%) y arroz cáscara (1,9%); lo cual se vio favorecido por las condiciones climáticas (temperatura normal a superior), principalmente en la costa.

Similar tendencia mostró el subsector pecuario al crecer 1.82% por los mayores volúmenes de producción de porcino (4.5%), ave (2.4%), vacuno (1.2%) y leche fresca (1%).

Sector Manufactura avanza

En marzo de este año, el sector Manufactura creció 4.67% como resultado de la mayor actividad del subsector no primario (9.99%), no obstante, se redujo la producción en el subsector primario (-12.62%).

El desempeño positivo del subsector no primario fue determinado por la mayor producción de sus tres componentes: bienes intermedios (11,92%), bienes de consumo (5,66%) y bienes de capital (78,12%).

Creció sector Electricidad

Durante marzo de este año el sector Electricidad, Gas y Agua creció en 2.67% determinado por el avance positivo del subsector electricidad (2.69%), del subsector distribución de gas (6.13%) y del subsector agua (1.95%). 

Construcción se expande

El sector Construcción creció 1.36% por la variación positiva del consumo interno de cemento (3.49%), sin embargo, disminuyó la inversión pública en construcción (-5.72%). 

El resultado del consumo interno de cemento fue impulsado por la ejecución de obras privadas, como edificios de vivienda, obras de habilitación urbana, obras en empresas industriales de materiales de construcción, remodelación de oficinas, entre otras. 

Avanza el sector Comercio

El INEI precisó que, el sector Comercio avanzó 8.09% por el buen desempeño de la división venta y reparación de vehículos (11.16%), venta al por mayor (8.83%) y venta al por menor (5.34%) vinculado a la reactivación de las actividades económicas, la ampliación del estado de emergencia nacional con medidas para el restablecimiento de convivencia social (D.S. N° 016-2022-PCM) consistente en la disposición de apertura de todos los establecimientos comerciales con aforo al 100%, sujeto al cumplimiento del protocolo Minsa. 

Transporte, Alojamiento y Restaurantes 

La producción del sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció 12.23% por el buen desempeño del subsector transporte (17.52%), así como almacenamiento y mensajería (2.87%).  

Por su parte, en 42.10% se expandió el sector Alojamiento y Restaurantes. 

Sectores que cayeron

El INEI informó que el sector Pesca disminuyó en 25,10% explicado por la menor captura de especies de origen marítimo (-29,75%). 

En el tercer mes del año, el sector Minería e Hidrocarburos se contrajo en 1.21% por el desempeño negativo de la actividad minero metálica en 3.21%, mientras que la producción del subsector hidrocarburos creció 12.27%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...