- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana avanzaría 4 por ciento este año, estima IPE

Economía peruana avanzaría 4 por ciento este año, estima IPE

PERSPECTIVA. Economía peruana avanzaría 4 por ciento este año, estima IPE. Para Diego Macera, economista y Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE), la economía peruana volvería a registrar un crecimiento de 4% este año, de manera similar a lo verificado en el 2018.

En declaraciones a Andina, el economista precisó que el sector agropecuario lograría en el 2019 una tasa de expansión más cercana al 4%, en tanto que la pesca registraría una ligera contracción luego de crecer 40% en el 2018.

«Aun es pronto pero lo observado en las primeras semanas del año está en línea con la proyección de 4% para el 2019», comentó.

Asimismo, recordó que en el 2018 se observaron tasas de crecimiento atractivas en varios sectores económicos versus lo obtenido en el 2017, cuando el país fue impactado por el Fenómeno El Niño costero.

“Se apunta a un crecimiento de 4% (para el 2019), pero mi preocupación es que de nuevo estamos pareciendo celebrar un crecimiento de 4% o 4.5%, cuando un país con nuestras necesidades y el PBI per cápita existente requiere un crecimiento de 5% o 6% de manera sostenida”, dijo.

Macera señaló que lograr una expansión de 4% anual en el contexto de la región no es una tasa necesariamente negativa, pero debe trabajarse para que en el 2020 y 2021 se incremente el PBI potencial.

Asimismo, consideró que se debe apuntar a reformas estructurales que permitan al país crecer 5% o 6%.

“Ese es el debate más importante más allá de si el año pasado crecimos 4% o si volveremos a crecer 4%”, consideró.

Macera refirió que una tasa de crecimiento de 4% para este año apunta a una “caída muy tibia” de la tasa de pobreza, porque se reduciría en menos de un punto porcentual.

En ese sentido, consideró importante retomar los esfuerzos para combatir la pobreza de manera focalizada, porque no es lo mismo pensar en la pobreza urbana que en la pobreza rural.

“No son los programas sociales los que sacan a la gente de la pobreza, ese no es su fin. Su fin es propiciarles acceso a un empleo digno y bien pagado, con derechos, y eso solo lo logramos con mejores tasas de inversión”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...