- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana crecerá 4.9 por ciento en cuarto trimestre, estima BCRP

Economía peruana crecerá 4.9 por ciento en cuarto trimestre, estima BCRP

PROYECCIÓN. Economía peruana crecerá 4.9 por ciento en cuarto trimestre, estima BCRP. Según el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, la economía peruana alcanzaría un crecimiento de 4.9% en el cuarto trimestre del presente año frente al similar periodo del 2017, por la mayor inversión pública, en un contexto de recuperación cíclica.

Refirió que la actividad económica recobró impulso desde el segundo trimestre del 2017. En el presente año el Producto Bruto Interno (PBI) creció 3.2% en el primer trimestre, 5.5% en el segundo trimestre, para luego descender a 2.3% en el tercer trimestre.

Según la agencia estatal de noticias, Andina, el presidente del ente emisor declaró que de esta manera, se espera que el Perú logre un crecimiento cercano al 4% en el presente año y también en el 2019.

Asimismo, Julio Velarde también destacó la recuperación de la inversión pública para el último trimestre del presente año, frente al tercer trimestre en que se registró una variación de -1.6% comparado con el similar periodo del 2017.

“Ya comenzó a recuperarse la inversión pública, el tercer trimestre fue negativa, pero lo que estamos esperando para el cuarto trimestre es un crecimiento de 21% de inversión pública”, dijo.

De igual manera, refirió que la inversión privada, luego de haber caído durante 14 trimestres consecutivos, también se recupera desde el tercer trimestre del 2017.

“Se ha mantenido el crecimiento de la inversión privada este año, que es importante”, subrayó.

La mayor actividad de la inversión pública está en línea con el avance de la construcción de la infraestructura de los Juegos Panamericanos 2019 y las obras de reconstrucción.

Velarde también destacó el crecimiento del Perú y Chile en la región impulsado por la minería no obstante la reciente caída del cobre en los mercados internacionales.

“Se está notando en ambos casos (Perú y Chile) una recuperación de la inversión minera, estamos camino a una recuperación cíclica”, dijo.

Así lo manifestó durante su participación en la conferencia del Consejo de las Américas en Lima, donde también señaló que, gracias a las fortalezas macroeconómicas del Perú, la depreciación de la moneda local frente al dólar ha sido bastante baja, de tan solo 4% con datos al 4 de diciembre, comparado con Argentina (98.3%), Brasil (15.6%), Chile (8.9%), Colombia (6.3%), entre otros.

Expectativas de inversión

También el titular del BCR, destacó que la inversión esperada para el periodo 2019-2021 asciende a 28,000 millones de dólares en el Perú, principalmente en el sector minero (14,690 millones de dólares), Infraestructura (6,026 millones de dólares), Hidrocarburos (2,213 millones de dólares), Electricidad (1,592 millones de dólares), Industrial (806 millones de dólares) y otros sectores (2,732 millones de dólares.

Asimismo, indicó que el consumo privado ha sido impulsado por mejores condiciones del mercado laboral, con crecimiento del empleo formal a tasas superiores al 4% mensual desde abril de este año hasta setiembre.

También refirió que el sector financiero muestra “señales claras” de gran dinamismo, en crecimiento de créditos de consumo e hipotecarios, y que el consumo de electricidad y cemento se ha acelerado.

Consecuentemente, se espera que el PBI se expanda al 4% en los próximos dos años, impulsado por la demanda doméstica, particularmente inversión y consumo privado.

Confianza empresarial

De otro lado, indicó que las expectativas de confianza empresarial han mejorado en noviembre de este año frente al mes anterior, de acuerdo a las encuestas que realiza el BCR a más de 400 empresas.

“Hay una recuperación en cuanto a expectativas positivas, a 12 meses el 68% espera que esté mejor y a 3 meses el 56%”, dijo.

“Hay una recuperación frente al mes pasado, siempre ha estado en terreno optimista, nuevamente está empezando a crecer lo que es positivo”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...