- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana puede crecer en dos dígitos en el 2021

Economía peruana puede crecer en dos dígitos en el 2021

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand, afirmó que la economía peruana puede tener un crecimiento de dos dígitos el próximo año si se manejan los temas de salud y reactivación económica con disciplina y responsabilidad.

“Apostemos a tener un efecto rebote de la economía de dos dígitos. Pasemos el 10% el próximo año. Es posible. Debe ser un compromiso entre el Estado, el sector privado y la población”, comentó el ejecutivo a la Agencia de Noticias Andina.

Sostuvo que ello será posible si se maneja disciplina en temas de salud y control de la epidemia y si se continúa acelerando el reinicio de actividades económicas en todo el país. “Es importante que todas las actividades económicas vayan reactivándose en una misión de cadena de suministros, para que tanto proveedores como consumidores estén vinculados en esta reactivación económica”, aseveró.

Durand sostuvo que el sector privado deberá ser muy responsable en el mantenimiento adecuado de sus trabajadores, cuidándolos porque son consumidores de otras empresas. “Así, se creará un círculo virtuoso de producción y consumo.”

Por parte del Estado, el ejecutivo sostuvo que debe profundizar su política contracíclica con el desarrollo de la obra pública y facilitando el inicio de proyectos importantes, especialmente en el sector minero.

“El crecimiento del 2021 dependerá de lo que hagamos en el segundo semestre de este año. Si somos capaces de haber asimilado una responsabilidad en cuanto al control de la epidemia y al nivel de contagio, nuestra recuperación económica será más rápida”, aseveró.

El consumidor

El presidente de Perucámaras sostuvo que es importante dar un mensaje de confianza al mercado. “Debemos precisar que tenemos una población con poca capacidad de consumo, debido a que su capacidad de gasto se ha reducido por efectos de la pandemia. Mucha gente se quedó sin empleo o vio reducidos sus ingresos, algo que no podrá recuperarse en el corto plazo”, detalló.

Por ello, agregó, los consumidores serán muy cautelosos al momento de consumir, por lo que es necesario compensar ese tema con una inyección de mucha confianza. “En este punto, el trabajo entre el Estado y el sector privado será fundamental”, aseveró.

Durand destacó el papel fundamental que jugará el consumidor en la recuperación de la economía, pues deberá priorizar y preferir los productos peruanos.

“En esta labor debemos estar inmersos todos. En Perucámaras hemos propuesto que el programa Compras MYPErú, que funciona como una unidad ejecutora en Lima, se descentralice y se creen unidades ejecutoras regionales con los mismos lineamientos y enfoque, a fin de impulsar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas regionales”, refirió.

El presidente del gremio regional manifestó que Compras MYPErú está funcionando y ha mostrado beneficios importantes que pueden constituirse en un acelerador fundamental de la reactivación económica a nivel nacional.

“Recordemos que el Estado demanda alrededor de 40,000 millones de soles al año en bienes y servicios. Lo que se busca con esta propuesta es que una parte de esa demanda se canalice mediante las unidades de compras ejecutoras regionales para que vaya a la mypes de todo el país”, puntualizó.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...