- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa ejecución de siete grandes proyectos ferroviarios con inversión cercana a...

MTC impulsa ejecución de siete grandes proyectos ferroviarios con inversión cercana a US$ 43 000 millones

Estas iniciativas forman parte de la estrategia del sector para reducir la brecha de infraestructura ferroviaria en el país, incorporando más de 2800 km de infraestructura ferroviaria a los casi 2000 km existentes.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos, impulsa la ejecución de siete grandes proyectos ferroviarios con una inversión que bordea los US$ 43 000 millones. Así lo informó el ministro Raúl Pérez Reyes. El objetivo es modernizar y optimizar el transporte de pasajeros y mercancías en todo el territorio nacional.

La cartera de proyectos incluye el Ferrocarril Lima-Ica, con una inversión aproximada de US$ 6500 millones. Este proyecto, que cuenta con viabilidad, se ejecutará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. Hasta el momento, once países han manifestado su interés en integrar la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), que brindará asistencia técnica para su desarrollo.

Con un trayecto de 280 km, que se extiende desde el distrito de Villa El Salvador, en Lima, hasta la provincia de Ica, este ferrocarril reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades de 4 horas a solo 2.5 horas. Además, alcanzará velocidades de hasta 100 km/h para trenes de mercancías y 200 km/h para trenes de pasajeros.



Asimismo, el Ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas demandará una inversión de US$ 8200 millones. Este proyecto, que ya cuenta con viabilidad, tiene una extensión de 560 km y recorrerá las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, beneficiando a más de 4 millones de personas.

Más proyectos

Otro proyecto, en fase de elaboración del perfil, es el Ferrocarril Lima-Barranca, cuya inversión se estima en US$ 4400 millones. Con una extensión de 246 km, este ferrocarril atravesará diversas localidades del corredor costero entre Lima y Barranca, incluyendo Ancón, Chancay, Huaral, Huacho y Supe, que beneficiará a un total de 4.5 millones de personas.

Dentro del paquete de proyectos también se encuentran el Ferrocarril Hidroeléctrica-Quillabamba, con una inversión de US$ 561 millones; el Ferrocarril Barranca-Trujillo, con US$ 5000 millones; el Ferrocarril Cajamarca-Lambayeque, con US$ 4900 millones; y el Ferrocarril Chancay-Pucallpa, con US$ 14 300 millones.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia del sector para reducir la brecha de infraestructura ferroviaria en el país, incorporando más de 2800 km de infraestructura ferroviaria a los casi 2000 km existentes. Su implementación permitirá mejorar la conectividad, reducir costos logísticos y disminuir los tiempos de viaje para los ciudadanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...