- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecución presupuestal del MTC alcanzó los S/ 12,568 millones en 2024, con...

Ejecución presupuestal del MTC alcanzó los S/ 12,568 millones en 2024, con inversión en regiones

Durante el 2024, el MTC superó en más de S/ 2000 millones la ejecución del sector en proyectos y actividades con respecto al 2023.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), alcanzó una ejecución presupuestal de más de S/ 12 500 millones durante el 2024, un hito que evidencia el compromiso del Gobierno por reducir las brechas de infraestructura y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en todo el país.

Durante el 2024, el MTC superó en más de S/ 2000 millones la ejecución del sector en proyectos y actividades con respecto al 2023, pues logramos ejecutar S/ 12 568 629 103 del presupuesto asignado para este año fiscal, superando los S/ 10 500 millones del 2023.

Asimismo, la inversión en proyectos de transportes y comunicaciones a nivel nacional se incrementó en cerca de S/ 1000 millones, pues pasó de S/ 6600 millones en el 2023 a S/ 7591 millones en el 2024.

Proyectos ejecutados

La mitad del presupuesto ejecutado se destinó a iniciar, destrabar y culminar grandes proyectos en regiones fuera de Lima y Callao, en línea con la política del Gobierno de fomentar el crecimiento inclusivo en la costa, sierra y selva del Perú.

Así, por ejemplo, en la región Loreto, más de 97 mil habitantes de 396 centros poblados cuentan ahora con acceso a Internet, como parte de los esfuerzos por cerrar la brecha digital en la selva peruana. Además, se está avanzando en la modernización de los aeropuertos de Chiclayo y Piura, lo que dinamizará la economía local y los posicionará como destinos turísticos clave en el norte del país.



Entre los principales proyectos portuarios, destaca la inauguración del Muelle Bicentenario del Puerto del Callao, que incrementó en 80 % su capacidad operativa, lo que permite el ingreso de embarcaciones de hasta 400 metros con capacidad de 21 mil TEUs.

Asimismo, durante el 2024 se construyeron 132 puentes y 1000 kilómetros de carreteras en todo el territorio nacional, mejorando así la conectividad, el transporte de mercancías y el acceso a mercados para millones de peruanos.

En Lima y Callao, se continuó invirtiendo en el avance de la Línea 2 del Metro. Un hito del proyecto es la culminación de la excavación del túnel de la primera etapa, que conecta Ate con Breña. Este sistema de transporte moderno ha transportado a más de 13 millones de pasajeros hasta la fecha.

En el ámbito de las telecomunicaciones, se implementó el Proyecto de Banda Ancha en Junín, que beneficia a más de 558 instituciones públicas con acceso a Internet de calidad. Por otro lado, el Ferrocarril Lima–Ica y otros proyectos ferroviarios siguen avanzando, con el objetivo de reducir tiempos de viaje y mejorar la conectividad regional.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones continuará trabajando de manera transparente para promover un desarrollo inclusivo y sostenido en todas las regiones del país, para cerrar brechas de infraestructura y conectividad a fin de garantizar mejores oportunidades a todos los peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...