- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo cumple compromisos asumidos con comunidades nativas de Loreto

Ejecutivo cumple compromisos asumidos con comunidades nativas de Loreto

DIÁLOGO. Ejecutivo cumple compromisos asumidos con comunidades nativas de Loreto. La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que el Ejecutivo cumplió con los compromisos asumidos con las comunidades nativas del distrito de Urarinas en la región Loreto, que fueron fruto de un diálogo franco y sincero.

Agregó que el Ejecutivo ya hizo entrega del documento de trabajo que contiene las respuestas preliminares a los siete puntos de la plataforma de lucha presentados por las organizaciones de las comunidades nativas apostadas en Saramurillo.

Dicho documento contempla una serie de propuestas, entre los cuales destaca la decisión de Petroperú de poner en marcha un plan de reparación integral del Oleoducto Nor Peruano, e implementar un plan de desarrollo social que promueva una alianza estratégica con las comunidades de su entorno para lo cual desarrollarán el Programa “Guardianes del Oleoducto”.

Asimismo, refirió que se viene priorizando los sitios impactados del lote 192 y 8 para implementar las acciones de remediación ambiental correspondientes, a la vez de seguir evaluando la declaración de emergencia ambiental de los distritos de Urarina y Parinari en Loreto, afectadas por la actividad petrolera.

A ello, dijo, se suma los esfuerzos desplegados en conjunto con el Gobierno Regional de Loreto, que hizo posible la llegada a Saramurillo del Módulo de Atención de Salud de 60 m2, que permitirá brindar atención médica a la población del lugar, de forma permanente.

Agregó que también se hizo entrega de la asistencia humanitaria ofrecida a los pobladores indígenas, consistente en alimentos y agua apta para consumo humano, la cual tuvo lugar tras las gestiones realizadas con diversas instituciones públicas y privadas.

«La ONDS continuará en su función de coordinar y hacer seguimiento a la implementación de los acuerdos suscritos en Saramurillo, por lo que reafirma la voluntad de diálogo del Gobierno y el compromiso por llevar desarrollo a estas zonas históricamente olvidadas», precisó.

Finalmente la mencionada entidad instó a los dirigentes indígenas a seguir aportando por el camino del diálogo para lograr consensos a favor del desarrollo de la población, en un marco de transparencia, paz y orden, para evitar se produzcan costos sociales y económicos que lamentar.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...