- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl 2017 arranca con más de 64 proyectos para elevar la inversión...

El 2017 arranca con más de 64 proyectos para elevar la inversión privada

ECONOMÍA. El 2017 arranca con más de 64 proyectos para elevar la inversión privada. Anticipada una ausencia de nuevos proyectos mineros, la infraestructura y otros rubros fueron llamados a mantener la inversión privada en el 2016. Si bien la incertidumbre política y las trabas redujeron esa inversión en 5.5%, lo peor ya habría pasado.

Y es que, según GRM, la CCL y otras entidades, más de 43% de firmas elevarán su inversión; la confianza empresarial está en su mayor nivel en 16 años y la industria repuntará. Así, la inversión privada crecerá 5% en el 2017, despidiendo tres años de caídas, según el Banco Central de Reserva (BCR). Así lo informa Gestión.

Gestión identificó 64 proyectos de inversión privada con los que arranca este 2017. Para este año, el organismo emisor proyecta un flujo de inversión extranjera directa de US$ 5,693 millones.

Para este mismo periodo, incluyendo el aporte de empresarios locales, se proyectan inversiones por US$ 37,000 millones, de los cuales US$ 33,000 millones son no mineras.

En esa proyección, el BCR considera la ejecución de los principales proyectos entregados en concesión y otras iniciativas que se concretarían con la política de “destrabe” de inversiones por parte del Gobierno.

Grandes concesiones

De los proyectos previstos para el 2017 y 2018, el 29.3% compete a la actividad minera, el 21.1% a otros sectores y el 16.8% a infraestructura. En dicho periodo, el BCR calcula que se ejecutarán 177 obras de inversión por un monto de US$ 20,457 millones.

Como principales concesiones en infraestructura para el 2017, Scotiabank destaca a la Línea 2 del Metro, que elevaría su inversión si supera el problema de disposición de terrenos. Así, proyectó que en los próximos meses se tendrían las condiciones para construir las primeras cinco estaciones. Y a fines del 2017 estarían listas 11 de las 35 estaciones entre el trazo de la Línea 2 y el ramal de la Línea 4, estimó.

Para volar

Otro proyecto será el aeropuerto de Chinchero (US$ 520 millones), cuyas obras preliminares se iniciarían en enero del 2017 luego de la firma de la adenda para el financiamiento del Estado.

De igual manera, la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez comenzará en el primer trimestre, tras haber superado las trabas e interferencias que retrasaron las obras desde el 2005, según el vicepresidente, Martín Vizcarra.

En su análisis, Scotiabank también considera al Gasoducto Sur Peruano; sin embargo, precisa que su continuación dependerá de la obtención de nuevos recursos para el reinicio de obras.

Además, la modernización de la refinería de Talara, que ya tendría un avance de 50%, continuaría si se obtienen los recursos necesarios. Para ello, se evalúa un crédito sindicado por US$ 1,500 millones o una emisión de bonos por US$ 1,000 millones con garantía del Estado.

Por sectores

Si bien la infraestructura será el motor de la inversión privada en el 2017, los demás sectores también acompañarán este esfuerzo con nuevos proyectos.

En minería, continuará la ampliación de Shougang, se iniciará la construcción de San Gabriel, y Southern continuará la ampliación de Toquepala. En el rubro no metálico, Unicon abriría una nueva planta y Cementos Inka habilitaría una fábrica para concretos preparados.

En hidrocarburos, Geopark iniciará inversiones en el lote 64 (Loreto), Gases del Pacífico y Fenosa comienzan la distribución de gas en el norte y sur, y La Pampilla continuará con el proceso de modernización; mientras que en energía, REP instalará más líneas de transmisión y subestaciones.

En industria, Lindley construirá un centro de distribución y remodelará otro; Hayduk operará su línea de lomos de atún, Tasa mejorará su planta de harina de pescado y Costeño culminará la tercera ampliación de su centro de distribución en Sullana.

En retail, Wong abrirá un mall en Santa María, Intercorp ampliará Real Plaza Cusco, y Parque Arauco inaugurará su LifeStyle en La Molina.

En logística, Dinet y Transmeridian abrirán almacenes y centros de distribución; y en telecomunicaciones, Telefónica, Claro, Entel y Bitel ampliarán sus redes, enfocándose principalmente en 4G.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...