- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmbajada Británica y BVL presentan Guía para la emisión de bonos verdes...

Embajada Británica y BVL presentan Guía para la emisión de bonos verdes en el Perú

ECONOMÍA. Embajada Británica y BVL presentan Guía para la emisión de bonos verdes en el Perú. En base a los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno del Reino Unido y la Bolsa de Valores de Lima (BVL), se presentó la Guía para la emisión de bonos verdes en el Perú, un documento que sintetiza los lineamientos y las mejores prácticas internacionales que las instituciones públicas y privadas deben tener en cuenta para la emisión de bonos verdes en el mercado peruano.

Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo local de proyectos de inversión que contribuyan con el crecimiento económico nacional y, sobre todo, con la sostenibilidad ambiental. De este modo, se apunta a promover la creación de un mercado de deuda donde los fondos recolectados contribuyan a mitigar el cambio climático. El tamaño global de mercado de bonos alineados al cambio climático asciende a US$ 895 billones. En el 2017 las emisiones de bonos verdes crecieron 78%, hasta US$ 156 billones, registrándose más de 1,500 emisiones y 239 emisores nuevos, lo que refleja el dinamismo que está cobrando este mercado.

El Reino Unido se ha posicionado como un líder global en la promoción de finanzas verdes. Por ello, la Embajada Británica en Lima, en asociación con MÉXICO2 – la plataforma de mercados ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores – y A2G, junto con el apoyo de la Bolsa de Valores de Lima, están promoviendo la información y mejores prácticas aplicadas en el mercado financiero británico al mercado financiero del Perú.

“La iniciativa británica de finanzas verdes ha tenido un alto impacto en nuestra lucha contra el cambio climático; esperamos que este esfuerzo para Perú signifique lo mismo, y seguir uniendo esfuerzos para este tipo de iniciativas en el futuro” declaró el Lord Mayor of the City of London.

Por su lado, Marco Antonio Zaldívar, Presidente de la BVL, sostuvo: “Esta guía es un paso más de un proceso que busca aprovechar todo el potencial de la Bolsa de Valores de Lima para el desarrollo de un mercado de bonos verdes robusto, líquido y confiable. Para ello, es necesario que las organizaciones adopten con mayor firmeza estrategias financieras en consonancia con valores de largo plazo, y que las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza que tienen se integren a las estrategias de negocios habituales.”

A través de esta guía se busca que las instituciones emisoras tengan en cuenta principios de transparencia, divulgación de información y reporte que permitan que el mercado (inversionistas, estructuradores, supervisores, etc.) realice un seguimiento adecuado de los proyectos. De esta forma, el Perú se une al creciente grupo de mercados que comienzan a desarrollar las finanzas verdes, reconociendo el papel central del sector privado y de los mercados financieros en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en los proyectos de adaptación al cambio climático. Además, dado el marco del Acuerdo de Paris de 2015, bajo el cual el Perú realizó compromisos importantes respecto al cambio climático, la participación del sector privado y de los mercados de capitales son fundamentales para asegurar su exitosa implementación.

La guía tiene como propósito orientar a los emisores sobre los componentes clave involucrados en el lanzamiento de un bono verde creíble. De este modo, presenta lineamientos para el uso de los recursos involucrados en el instrumento, la evaluación y selección de proyectos elegibles, la gestión de los recursos durante la vida del bono, las revisiones externas necesarias para validar lo presentado por el emisor, y finalmente la presentación y difusión de los reportes de la performance del proyecto.

Los bonos verdes se someten al mismo entorno legal exigible a los instrumentos de deuda del mismo tipo. Esta guía ofrece adicionalmente una serie de principios reconocidos internacionalmente para que la emisión de los bonos verdes sea confiable para el mercado.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...