- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn 17% crecieron exportaciones de 15 departamentos

En 17% crecieron exportaciones de 15 departamentos

ECONOMÍA. En 17% crecieron exportaciones de 15 departamentos. Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron más de 10,497 millones de dólares de enero a mayo de este año, 17% más respecto al mismo periodo del 2016 (8,977 millones) reportó la Asociación de Exportadores (Adex).

Fueron 15 las regiones que arrojaron un crecimiento positivo, entre las que destacaron Arequipa, Áncash, Ica, Apurímac, Piura, Puno, Cusco, Junín, Lambayeque, Ayacucho, Tumbes y San Martín. Las otras ocho presentaron cifras en rojo, entre ellas La Libertad, Moquegua, Cajamarca, Tacna y Pasco.

La principal región exportadora fue Arequipa (1,876 millones 432,000 dólares) cuyos envíos crecieron 7.4%. Su oferta está constituida por cobre, oro y molibdeno, que juntos representan más del 80% de lo despachado.

A estas partidas le siguen la plata, pelo fino de alpaca, harina y pellets de pescado, cinc, alcachofas y ácido ortobórico, entre otros.

Los productos llegaron a más de 75 mercados, entre los que destacaron China, Estados Unidos y Japón, que representaron más del 85% de lo enviado. Otros son Suiza, India, España, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Brasil.

Áncash

Áncash fue la segunda región con 1,435 millones de dólares y un alza de 30.5%. Los envíos tradicionales concentraron el 93% de su oferta exportable; mientras que los no tradicionales, el 7%.  Sus tres principales partidas –cobre, cinc y harina de pescado– representan el 78% del total.

Adex detalló que otros son los mangos, conchas de abanico, oro, uvas frescas, caballas congeladas y paltas. China, Chile, España, Alemania, Corea del Sur, Taiwán, Bulgaria, Países Bajos, Japón y la India fueron sus principales destinos.

En tanto, Ica (1,352 millones 688,000 dólares) sobresalió con un crecimiento de 24.9%. Entre sus productos más demandados destacaron la gasolina sin tetraetileno de plomo, hierro, uva fresca, estaño en bruto, cobre, espárragos frescos o refrigerados, barras de hierro, granadas, oro y palta.

La oferta exportable de Ica llegó a 81 mercados, entre los que sobresalieron China, EE. UU., Brasil, Países Bajos y Japón, que de forma conjunta representaron más del 75%.

En cuarto lugar se ubicó Apurímac (1,123 millones de dólares), cuyos envíos crecieron en 261%. Esta región sobresale por el cobre, que representó el 97% del total de sus exportaciones. Sus destinos fueron mayormente asiáticos: China, Japón y Corea del Sur.

En quinta posición (897 millones 963,000 dólares) resaltó La Libertad, pese a tener una leve caída de -3%.

De entre sus más de 150 partidas destacan el oro, la palta, harina de pescado, espárragos, preparación para alimento de animales, arándanos, alcachofas, azúcar de caña, pimiento piquillo y pimientos en conserva, que llegaron a aproximadamente 50 mercados, entre los que resaltan Suiza, EE. UU., India, Reino Unido y China.

En el «ranking» le siguen Piura, Puno, Moquegua, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Ayacucho, Tacna y Tumbes, entre otros.

(Fuente: Andina)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...