- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn cinco años inversiones en minería, hidrocarburos y electricidad superan los 55...

En cinco años inversiones en minería, hidrocarburos y electricidad superan los 55 millones de dólares afirma la CCL

INVERSIONES. En cinco años inversiones en minería, hidrocarburos y electricidad superan los 55 millones de dólares afirma la CCL.

De acuerdo al Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la cartera de inversión privada en el Perú comprendida para el periodo 2016 -2021 alcanza un total de US$59,429 millones, que comprende 145 proyectos.

De este total, la minería tendrá el mayor monto de inversión estimado en US$41,113 millones con 43 proyectos, seguido de hidrocarburos con inversiones de US$9,700 millones con 6 proyectos; electricidad alcanza los US$4,879 millones que implica 46 proyectos; montos que hacen un total de US$ 55,692 millones.

IEDEP precisó que de los proyectos mineros, 23 son de cobre, cinco de oro, cuatro de hierro, cuatro de potasio, tres de plata, dos de zinc, uno de estaño y un polimetálico.

«En el sector minería destaca el proyecto cuprífero Galeno (Cajamarca) por un monto de US$2.500 millones, y Quellaveco (Moquegua) por US$3.300 millones», comentó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP de la CCL.

Agregó que en hidrocarburos se cuenta con un proyecto de petróleo y cinco de gas. «El gasoducto sur peruano se encargará de la mejora de la seguridad energética del país y su desarrollo demandará una inversión de US$7.328 millones, abarcando las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna», señaló el economista.

Asimismo se cuenta con el lote 57 a cargo de Repsol Exploración Perú, que está ubicado en la región Junín, y cuya inversión estimada es de US$958 millones.

En el sector Electricidad se estiman 32 son centrales hidroeléctricas y cinco centrales termoeléctricas. En este sector destacan también el proyecto de línea de transmisión eléctrica Moyobamba–Iquitos por US$500 millones, y el de Mantaro, Marcona, Socabaya, Montalvo, por US$278.4 millones, que abarca las regiones de Huancavelica, Ica, Arequipa y Moquegua.

César Peñaranda también indicó que para los próximos cinco años se estima que el país contará con una cartera de proyectos de inversión -que comprende inversión privada, inversión pública, asociaciones público-privadas y obras por impuestos- de US$75.828 millones, que comprende a 262 proyectos Este monto representa alrededor del 15% del PBI.

En el estudio “Cartera de proyectos de inversión privada, pública, APP y OXI 2016-2021”, elaborado por el IEDEP, que dirige el economista Peñaranda, se destaca que la inversión privada representa alrededor del 20% del PBI y el 79% de la inversión nacional.

Asimismo, el IEDEP precisó que en la inversión privada en otros sectores destacan: servicios con 20 proyectos, retail (19), industria (7) e inmobiliarios (4).

«Los montos de inversión involucrados en servicios y retail ascienden a US$2.485 y US$733 millones, respectivamente. Entre los proyectos en la industria, destacan la construcción de Real Plaza Puruchuco por US$180 millones», anotó el economista.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...
Noticias Internacionales

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...

Chile: Índice de Producción Minera se redujo en 4,2 % en junio de 2025

Por su parte, la minería metálica decreció 4,6 %, restando 3,975 puntos porcentuales a la variación del índice. En Chile, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 4,2 %, como consecuencia de la menor actividad registrada en...

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...