- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn enero se presentan primeros proyectos bajo sistema Invierte

En enero se presentan primeros proyectos bajo sistema Invierte

ECONOMÍA. En enero se presentan primeros proyectos bajo sistema Invierte. El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, y el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne, anunciaron el reemplazo del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) por la herramienta Invierte.pe con la finalidad de agilizar la ejecución de proyectos de inversión y la puesta en marcha de obras públicas y señalaron que las primeras iniciativas se presentarían en enero del 2017.

En el marco del nuevo sistema Invierte, para ejecutar una obra o algún proyecto de inversión, los gobernadores y alcaldes ya no tendrán la obligación de presentar los estudios de perfil, y de pre factibilidad y factibilidad, según informa El Comercio.

Zavala indicó que solo deberán presentar documentos simplificados con la información necesaria para la aprobación de las obras, dependiendo siempre del nivel de complejidad de la misma.

“Con esta medida reduciremos los tiempos de preparación de los proyectos a la mitad del tiempo y además haremos un mejor seguimiento de las obras que benefician a todos los peruanos”, dijo

Los proyectos y obras a priorizarse en este sistema serán aquellos orientados a cerrar la brecha en infraestructura presentada por el Perú, manifestó.

Labor paciente

El titular del MEF sostuvo que han iniciado una labor didáctica con los gobernadores regionales para hacerles conocer la herramienta y espera que a comienzos de enero del 2017 se presenten los primeros proyectos bajo este esquema.

“El proceso ha empezado, vamos a transferir este conocimiento y hacer campaña de prensa [para] los gobiernos regionales. De los 25 más de 10 ya la han utilizado, como los de Ica y Cajamarca. De allí iremos con las municipalidades”.

Asimismo, precisó que los proyectos presentados bajo la metodología del SNIP y que tienen viabilidad no se perderán de ninguna manera. «Ningún proyecto se pierde, los proyectos que se habían presentado bajo la metodología SNIP y tenían viabilidad pasarán a Invierte.pe», finalizó.

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...