- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEurocámaras Perú: “Los empresarios debemos adaptarnos a las medidas del gobierno”

Eurocámaras Perú: “Los empresarios debemos adaptarnos a las medidas del gobierno”

Frente al reinicio de actividades en fase 1 en el Perú, junto a los protocolos y lineamientos establecidos pro el Gobierno peruano, deberá haber una adaptación de las empresas para lo que se viene, consideró Alberto Almendres, presidente de Eurocámaras Perú.

Ello fue ante la consulta sobre el comentario hecho por María Isabel León, presidenta de la Confiep, respecto a los protocolos de seguridad -«parece para un país europeo».

“Los empresarios siempre estamos un poco asustados ante lo que hay que hacer. Necesitamos adaptar nuestras empresas a lo nuevo que se viene, eso está generando un poco de vértigo”, expresó Almendres en conferencia de prensa. Sostuvo que el Ejecutivo “está actuando como los países de Europa”.

“Los empresarios debemos adaptarnos a las medidas del Gobierno”, reiteró y sostuvo que uno de los lineamientos debe de ser el mantener los empleos.

Europa y Perú

Con la reanudación de actividades, Alberto Almendres explicó que Europa es “el área económica con la inversión más importante en Perú”, detallando que el 50% de la inversión extranjera proviene del mencionado continente -principalmente de Reino Unido, España y Países Bajos-. “Son prácticamente 13 mil millones de dólares de inversión”.

De esta inversión, el 26% va destinada a la minería, ese mismo porcentaje a las telecomunicaciones, el 11% al sector energético y el 6% a las industrias.

A ello, Diego Mellado, embajador de la Unión Europea en el Perú, precisó que la balanza comercial entre el Perú y el continente fue de 10 mil millones de soles en el 2019. Añadió que las exportaciones no tradicionales “se ha mantenido abierto” hacia Europa, por lo que puede aumentar esta capacidad de exportación.

La estrategia del país para afrontar económicamente el impacto de la COVID-19, con el gasto que viene realizando, refleja para Almendres que “el Perú es uno de los países que puede tener mayor desarrollo”, añadiendo que “se abren elementos interesantes” respecto a actividades y sectores sanitarios, turismo, servicios y de construcción civil, pero a la espera del reinicio de las actividades.

El impacto del coronavirus llevará a Europa a una caída del 7,7% de su Producto Bruto Interno (PBI) en el 2020, señaló Alberto Almendres citando a la Comisión Europea. Para el 2021, indicó, el crecimiento será de 6,4%. Diego Mellado complementó con que este continente “no va a recibir una ayuda externa, va a venir únicamente de adentro”.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...