- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEurocámaras Perú: “Los empresarios debemos adaptarnos a las medidas del gobierno”

Eurocámaras Perú: “Los empresarios debemos adaptarnos a las medidas del gobierno”

Frente al reinicio de actividades en fase 1 en el Perú, junto a los protocolos y lineamientos establecidos pro el Gobierno peruano, deberá haber una adaptación de las empresas para lo que se viene, consideró Alberto Almendres, presidente de Eurocámaras Perú.

Ello fue ante la consulta sobre el comentario hecho por María Isabel León, presidenta de la Confiep, respecto a los protocolos de seguridad -«parece para un país europeo».

“Los empresarios siempre estamos un poco asustados ante lo que hay que hacer. Necesitamos adaptar nuestras empresas a lo nuevo que se viene, eso está generando un poco de vértigo”, expresó Almendres en conferencia de prensa. Sostuvo que el Ejecutivo “está actuando como los países de Europa”.

“Los empresarios debemos adaptarnos a las medidas del Gobierno”, reiteró y sostuvo que uno de los lineamientos debe de ser el mantener los empleos.

Europa y Perú

Con la reanudación de actividades, Alberto Almendres explicó que Europa es “el área económica con la inversión más importante en Perú”, detallando que el 50% de la inversión extranjera proviene del mencionado continente -principalmente de Reino Unido, España y Países Bajos-. “Son prácticamente 13 mil millones de dólares de inversión”.

De esta inversión, el 26% va destinada a la minería, ese mismo porcentaje a las telecomunicaciones, el 11% al sector energético y el 6% a las industrias.

A ello, Diego Mellado, embajador de la Unión Europea en el Perú, precisó que la balanza comercial entre el Perú y el continente fue de 10 mil millones de soles en el 2019. Añadió que las exportaciones no tradicionales “se ha mantenido abierto” hacia Europa, por lo que puede aumentar esta capacidad de exportación.

La estrategia del país para afrontar económicamente el impacto de la COVID-19, con el gasto que viene realizando, refleja para Almendres que “el Perú es uno de los países que puede tener mayor desarrollo”, añadiendo que “se abren elementos interesantes” respecto a actividades y sectores sanitarios, turismo, servicios y de construcción civil, pero a la espera del reinicio de las actividades.

El impacto del coronavirus llevará a Europa a una caída del 7,7% de su Producto Bruto Interno (PBI) en el 2020, señaló Alberto Almendres citando a la Comisión Europea. Para el 2021, indicó, el crecimiento será de 6,4%. Diego Mellado complementó con que este continente “no va a recibir una ayuda externa, va a venir únicamente de adentro”.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...