- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEvalúan incorporar fertilizantes al fondo de estabilización de combustibles

Evalúan incorporar fertilizantes al fondo de estabilización de combustibles

La medida busca garantizar la producción de alimentos para la campaña agrícola 2021-2022.

En el marco de la “Congreso Nacional de Rondas Campesinas”, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, anunció que el Ejecutivo esta avaluando la incorporación de los fertilizantes en el Fondo de Estabilización de los Combustibles, debido a la prolongación de los precios altos de esos insumos agrícolas.

“Hoy estamos evaluando (en el Gobierno) también que los fertilizantes sean incorporados al fondo de estabilización de los precios de los combustibles, y eso lo venimos discutiendo con los dirigentes de las rondas campesinas, porque este incremento (de los fertilizantes) parece que se va a prolongar y tenemos que garantizar la campaña agrícola 2021-2022”, sostuvo.

En su alocución ante decenas de delegaciones de ronderos venidos de distintos puntos del país, el ministro reconoció la crisis que afronta el sector agrario por el alza de los precios de los fertilizantes en el mercado, y sus impactos en las actividades de los pequeños productores.

Para mitigar dichos efectos, el ministro Maita reiteró la reciente aprobación del Decreto de Urgencia No. 106-2021, “una medida extraordinaria que destinó S/ 250 millones para otorgar una subvención económica de hasta S/ 1,300 a los productores agrarios para reducir los impactos de los aumentos de los fertilizantes”.

Asimismo, en su exposición ratificó el firme compromiso del Gobierno con llevar adelante la II Reforma Agraria para atender prioritariamente a los pequeños productores del campo y contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias campesinas.

De la misma manera, expresó que uno de los objetivos de la segunda reforma agraria es garantizar la seguridad hídrica y el rol del Estado como del MIDAGRI deber ser seguir promoviendo la siembra y cosecha de agua, la construcción de presas, represas, sistemas de riego tecnificado, micro reservorios y otras acciones para impulsar las actividades de los pequeños productores.

“Por eso, después de 53 años donde la lucha fue por la tierra y dieron su vida los campesinos, hoy la lucha es por garantizar la seguridad hídrica, y en eso consiste esta II Reforma Agraria”, adelantó el ministro al abordar los principales elementos del proceso de cambios en el sector.

Finalmente, aseveró que es política del Gobierno mejorar los servicios por parte de las entidades que conforman el sector agrario y de riego, con el fin de atender las demandas de los productores de la agricultura familiar, buscando con ello revalorar su aporte en la seguridad alimentaria y nutricional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...