- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEvaluarán el estudio de impacto ambiental del proyecto Hidrovía Amazónica

Evaluarán el estudio de impacto ambiental del proyecto Hidrovía Amazónica

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) anunció hoy que iniciará la evaluación del estudio de impacto ambiental del proyecto Hidrovía Amazónica que se ejecutará en Amazonía peruana.

A través de un comunicado, Senace precisó que en su calidad de autoridad ambiental competente para la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos del sector Transportes se encargará de dicho proceso.

El proyecto “Hidrovía Amazónica: Ríos Marañón y Amazonas, Tramo Saramiriza–Iquitos–Santa Rosa; Río Huallaga, Tramo Yurimaguas–confluencia del río Marañón, río Ucayali, Tramo Pucallpa–confluencia con el río Marañón” (en adelante “proyecto Hidrovía Amazónica”) fue concesionado el año 2017 por el Estado Peruano al consorcio Cohidro S.A (en adelante “el titular del proyecto”).

El 4 de abril de 2019, el titular del proyecto presentó ante el Senace un nuevo EIA-d del proyecto Hidrovía Amazónica para su evaluación, con el objetivo de obtener la certificación ambiental. Cabe recordar que el EIA-d presentado el 22 de diciembre de 2018 fue declarado improcedente por el Senace al no haber concluido los talleres de participación ciudadana.

Tras ser admitido hoy, y conforme a la normativa vigente, la evaluación de este EIA-d tiene un plazo de 135 días hábiles. En el proceso de evaluación participarán otras entidades públicas, quienes emitirán opinión técnica especializada. Asimismo, se implementarán los mecanismos aprobados en el Plan de Participación Ciudadana para esta etapa.

Como parte del proceso de Participación Ciudadana, el titular deberá presentar al Senace una versión resumida del Resumen Ejecutivo en documento y versión audiovisual traducido en lenguas originarias. Adicionalmente, se implementarán audiencias públicas durante el proceso de evaluación. Las fechas y lugares de realización podrán ser revisados en la sección Talleres y Audiencias del portal institucional del Senace.

A partir de la publicación de los mecanismos de participación ciudadana, se contabilizará 30 días calendario, posteriores a la finalización de las Audiencias Públicas, conforme lo establece el artículo 49 del Reglamento de Protección Ambiental para el Sector Transportes y el artículo 34 del Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales.

Por último, el Senace reafirma su compromiso de llevar a cabo una evaluación ambiental rigurosa y transparente de los proyectos de inversión más grandes del país e invita a todos los interesados a mantenerse informados del proceso de certificación ambiental de este y otros proyectos a través de su portal.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...