- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política(Exclusivo) Evalúan crear una Zona Económica de Desarrollo en Islay

(Exclusivo) Evalúan crear una Zona Económica de Desarrollo en Islay

Desde el 31 de diciembre de 2020, las comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera y, la de Comercio Exterior y Turismo tienen en su poder el proyecto de ley N° 6882, el cual propone crear la Zona Económica de Desarrollo (ZED) Islay Arequipa.

Según Acción Popular, partido autor de esta iniciativa, se buscaría la reactivación económica de la región sureña y la generación de empleo, dándose prioridad a la contratación y capacitación de la población local; así como a los estudiantes y egresados de centros superiores de educación técnica y universitaria de dicha región.

“Considerando que la ubicación geográfica de la región Arequipa en la Macro Región Sur constituye un eje estratégico industrial y comercial, la creación de una segunda Zona Especial de Desarrollo – ZED dirigida a impulsar y potenciar actividades industriales, la convertirá en un pilar de desarrollo económico para nuestro país, siendo el momento oportuno para su creación; debido a la crisis económica por la que atravesamos debido a esta pandemia mundial llamada COVID-19”, explicó Acción Popular.

Rumbo Minero tuvo acceso a dicho documento y pudo conocer que, de aprobarse el proyecto, el plazo de la vigencia de los beneficios y exoneraciones previstos en la presente Ley regirían hasta el 31 de diciembre de 2042 y que el terreno contaría con un área de 497 hectáreas y un perímetro de 10,387 metros, y se ubicaría en la Panamericana Sur; específicamente en el distrito de La Punta de Bombón (Islay, Arequipa).

Impulso a la minería

En lo que respecta a las actividades que se buscaría impulsar, el proyecto destacó que, en el caso de la minería, la finalidad sería promover clústeres mineros que respeten el medio ambiente, explotando y transformando los minerales que abundan en el corredor minero; por ende, se permitirá generar un importante número de puestos de trabajo directos e indirectos.

“Debido al COVID-19, el Banco Mundial prevé que el PBI del Perú caerá 12%, un resultado que contrasta con el cálculo de crecimiento de 3.2% que tenía en enero pasado, antes de la pandemia. Es en este contexto; la importancia de refinar y fabricar componentes con minerales como hierro, cobre, aluminio, incluso en algunos casos llega a manufacturar el producto final, generando la producción y primera transformación de metales; así como el tratamiento de metales preciosos para la fabricación de joyas, promoviendo el desarrollo artesanal de los reconocidos artífices metalúrgicos peruanos cuyos ancestros se remontan a nuestros antepasados de las culturas preinca”, explicó.

De igual manera se ha considerado el impulso de las actividades de agroindustria, maquila, logística, telecomunicaciones, tecnología de la información; entre otras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...