- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política(Exclusivo) Evalúan crear una Zona Económica de Desarrollo en Islay

(Exclusivo) Evalúan crear una Zona Económica de Desarrollo en Islay

Desde el 31 de diciembre de 2020, las comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera y, la de Comercio Exterior y Turismo tienen en su poder el proyecto de ley N° 6882, el cual propone crear la Zona Económica de Desarrollo (ZED) Islay Arequipa.

Según Acción Popular, partido autor de esta iniciativa, se buscaría la reactivación económica de la región sureña y la generación de empleo, dándose prioridad a la contratación y capacitación de la población local; así como a los estudiantes y egresados de centros superiores de educación técnica y universitaria de dicha región.

“Considerando que la ubicación geográfica de la región Arequipa en la Macro Región Sur constituye un eje estratégico industrial y comercial, la creación de una segunda Zona Especial de Desarrollo – ZED dirigida a impulsar y potenciar actividades industriales, la convertirá en un pilar de desarrollo económico para nuestro país, siendo el momento oportuno para su creación; debido a la crisis económica por la que atravesamos debido a esta pandemia mundial llamada COVID-19”, explicó Acción Popular.

Rumbo Minero tuvo acceso a dicho documento y pudo conocer que, de aprobarse el proyecto, el plazo de la vigencia de los beneficios y exoneraciones previstos en la presente Ley regirían hasta el 31 de diciembre de 2042 y que el terreno contaría con un área de 497 hectáreas y un perímetro de 10,387 metros, y se ubicaría en la Panamericana Sur; específicamente en el distrito de La Punta de Bombón (Islay, Arequipa).

Impulso a la minería

En lo que respecta a las actividades que se buscaría impulsar, el proyecto destacó que, en el caso de la minería, la finalidad sería promover clústeres mineros que respeten el medio ambiente, explotando y transformando los minerales que abundan en el corredor minero; por ende, se permitirá generar un importante número de puestos de trabajo directos e indirectos.

“Debido al COVID-19, el Banco Mundial prevé que el PBI del Perú caerá 12%, un resultado que contrasta con el cálculo de crecimiento de 3.2% que tenía en enero pasado, antes de la pandemia. Es en este contexto; la importancia de refinar y fabricar componentes con minerales como hierro, cobre, aluminio, incluso en algunos casos llega a manufacturar el producto final, generando la producción y primera transformación de metales; así como el tratamiento de metales preciosos para la fabricación de joyas, promoviendo el desarrollo artesanal de los reconocidos artífices metalúrgicos peruanos cuyos ancestros se remontan a nuestros antepasados de las culturas preinca”, explicó.

De igual manera se ha considerado el impulso de las actividades de agroindustria, maquila, logística, telecomunicaciones, tecnología de la información; entre otras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...