- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportación de joyería peruana logró récord histórico en 2024: Aquí las cifras...

Exportación de joyería peruana logró récord histórico en 2024: Aquí las cifras y más detalles

El año pasado, EE.UU. fue el destino principal de la oferta joyera peruana, con pedidos por US$ 183 millones 078 mil, acumulando el 92.9% del total y presentando un incremento de 113 % respecto al 2023.

Los despachos al exterior de la joyería peruana alcanzaron un récord histórico en el 2024, al sumar US$ 197 millones 043 mil, logrando un crecimiento exponencial de 103.7% en comparación al 2023 (US$ 96 millones 719 mil), informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería del gremio, Rocío Mantilla Goyzueta, señaló que esta evolución se explica principalmente por el incremento del precio internacional de los minerales, especialmente del oro.

Indicó que tras tener garantizado el abastecimiento de ese metal precioso en el país, gracias al D.S.  214-2023, que modificó el reglamento de la Ley del IGV, ahora es necesario implementar estrategias de promoción a fin de aumentar los volúmenes de exportación.



“Necesitamos una mayor visualización para seguir generando más puestos de trabajo”, dijo.

El sector privado –continuó– trabaja en el desarrollo de esta actividad, por eso el Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX tendrá un stand en la feria ‘Expo Joya’, a realizarse en Guadalajara, México, en junio próximo, para lo cual coordina la participación de 3 empresas peruanas.

De la misma forma, organizará en octubre la ‘Noche Joyera’ e impulsará la participación de sus asociados en la feria Expoalimentaria 2025, a desarrollarse del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey.

Mantilla Goyzueta refirió que, así como se hizo una gran campaña para posicionar a los alimentos peruanos en el mundo, con grandes resultados, también se debería realizar algo similar con la joyería y la orfebrería nacional.

Uno de los aspectos a trabajar –prosiguió– es promover el uso de piedras preciosas, especialmente del ópalo andino (azul y rosa), gema natural que se encuentra esencialmente en Arequipa e Ica. 



Indicó que, si bien la joyería y orfebrería tienen una historia y tradición relevantes, requieren mayor innovación y tecnología, además de diseños propios y personalizados, acorde con las tendencias mundiales. Por ello es necesario una constante capacitación de los artesanos peruanos de todo el país. 

Cifras

En el 2024 los artículos de joyería de los demás metales preciosos, principalmente de oro (US$ 187 millones 789 mil), representaron el 95.3% del total y tuvieron un crecimiento de 118.8%, debido a los mejores precios de su insumo principal: el oro.

También se despachó joyería de plata, incluso revestida o chapada de otro metal precioso (US$ 4 millones 069 mil), las demás bisuterías de metales comunes (US$ 2 millones 571 mil) y las demás bisuterías (US$ 2 millones 491 mil), entre otras.

En el periodo analizado, EE.UU. fue el destino principal de la oferta joyera peruana, con pedidos por US$ 183 millones 078 mil, acumulando el 92.9% del total y presentando un incremento de 113% respecto al 2023. Otros fueron México (US$ 5 millones 419 mil), Chile (US$ 1 millón 983 mil) y España (US$ 1 millón 883 mil). Completaron el top ten Canadá, Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay y Reino Unido. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...