ECONOMÍA. Exportaciones en agosto alcanzaron los 3,084 millones de dólares, asegura Ádex. Las exportaciones peruanas en agosto último ascendieron a 3,084 millones de dólares, cantidad superior en 3.3 % respecto al similar mes de 2015, lo que evidencia la lenta recuperación del sector. Así lo destacó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias.
“Aparte de la recuperación de los minerales, en especial del cobre, lo más resaltante fue que las no tradicionales dejaron atrás tres meses consecutivos de caída, registrando un crecimiento de 2.7 %”, subrayó.
De esta manera, dijo, el crecimiento de agosto, se convierte en el quinto mes en “azul” en lo que va del presenta año, para el sector exportador.
En agosto último los envíos primarios que totalizaron 2,209.6 millones de dólares, mejoraron en 3.5 %. El subsector más importante fue la minería con un alza de 5.6 % por los mayores despachos de cobre a China y Japón; y oro a Suiza y Estados Unidos; le sigue el petróleo y gas natural (-16 %), pesca (-15) .
«El agro que creció en 49.2 %, por la recuperación del café, cuya demanda de los mercados de Estados Unidos y Alemania se incrementó en dos dígitos.Por su parte, las exportaciones no tradicionales que sumaron 874.8 millones de dólares en agosto último, avanzaron en 2.7 %.
“Lo resaltante es que se observa el crecimiento de las agro exportaciones (15.4 %) por una mayor demanda del mercado estadounidense (espárragos, cítricos y arándanos); y la pesca para Consumo Humano Directo (42 %), por la mayor demanda de pota de España”, dijo Varilias.
Acumulado
En el acumulado enero-agosto, las exportaciones totales sumaron 21,935.5 millones de dólares, cifra que representa un 0.4 % de crecimiento, respecto al periodo similar de 2015.
“Ente crecimiento mínimo grafica claramente una situación de punto de cambio que debe consolidarse en los próximos meses mediante la mayor recuperación de las exportaciones tradicionales y el repunte de las agroexportaciones que podrían mitigar la caída de las exportaciones no tradicionales”, dijo.
Por su parte, las exportaciones primarias totalizaron 15,297.3 millones de dólares en el periodo referido, las cuales aumentaron en 3 % y las no tradicionales sumaron 6,638,1 millones de dólares (-5.2 %.).
La minería creció en 7.4 % y el agro 21.4 %; la pesca y el petróleo y gas natural cerraron con -4.2 % y -27.4 %, respectivamente.
En las exportaciones de valor agregado solo se observa el crecimiento de la agroindustria, el resto de subsectores cerraron en rojo, indicó Adex, que expresó su preocupación por el retroceso de los textiles, pesca, metalmecánica y madera.
(ECC)