- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones se expanden 10.2% entre enero y febrero del 2018, afirma Adex

Exportaciones se expanden 10.2% entre enero y febrero del 2018, afirma Adex

ECONOMÍA. Exportaciones se expanden 10.2% entre enero y febrero del 2018, afirma Adex. Pese a un ligero bache en febrero por los menores precios de los minerales (cobre y oro, principalmente) y los menores despachos de gas natural y harina de pescado, las exportaciones peruanas sumaron en el primer bimestre del año US$ 7 mil 466 millones, lo representó un incremento de 10.2% respecto al mismo periodo el 2017, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El presidente del gremio empresarial, Juan Varilias Velásquez, manifestó que en enero los envíos crecieron 22% pero en febrero tuvieron un pequeño retroceso de -0.4%; sin embargo, mantiene su expectativa de que este año cierren en cerca de US$ 50 mil millones, lo que sería un récord, luego que en el 2011 se acercaron a los US$ 46 mil 400 millones.

“Si bien en este crecimiento tiene mucho que ver la minería, debemos trabajar para que las no tradicionales sigan expandiéndose. Necesitamos un marco jurídico que las dinamicen, que les brinde todas las condiciones para que crezcan. Se debe priorizar un diálogo constructivo, acelerar la reconstrucción, dejar de lado la burocracia y los obstáculos. Todos los sectores pueden crecer, pero necesitan un entorno beneficioso y eso está en manos de las autoridades”, comentó.

Remarcó que Perú está en la senda de desarrollo, pero hay mucho por hacer, en especial en la zona altoandina y la selva, trabajando de la mano con las comunidades y activando sectores como el forestal y la acuicultura. Añadió que espera mantener el diálogo con las autoridades y presentar propuestas.

Exportaciones primarias

Adex detalló que los despachos tradicionales en el primer bimestre (US$ 5 mil 345 millones), crecieron 7.4%. La minería (US$ 4 mil 451 millones) tuvo como sus principales productos el cobre, oro, cinc, plata y plomo. El subsector petróleo y gas natural sumó US$ 653 millones 348 mil, la pesca US$ 138 millones 771 mil (-69%) y el agro tradicional US$ 81 millones 644 mil (-4.1%).

Sus mercados más destacados fueron China, EE.UU., India, Corea del Sur y Suiza, al representar el 67.6% de los envíos. Completan el ‘top ten’ Japón, España, Brasil, Alemania y Canadá.

No tradicionales

Los envíos de productos no tradicionales (enero-febrero) sumaron US$ 2 mil 121 millones, un crecimiento de 18.3% respecto al mismo periodo el año anterior. Se trata del mejor comportamiento de este sector desde el 2014 (primer bimestre), cuando llegaron a los US$ 1,879 millones.

El dato: 

  • Los principales mercados de los despachos peruanos en el primer bimestre fueron China (-8,9%) por los menos envíos de minerales, EE.UU. (alza de 20.7%) por su mayor demanda de minerales y frutas como las uvas frescas.
  • Les sigue India (US$ 437 millones) y Corea del Sur (US$ 411 millones), que aumentaron considerablemente los envíos (243.5% y 89.8%, respectivamente).

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...