- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExtitulares del MEF recalcan la necesidad de impulsar la productividad

Extitulares del MEF recalcan la necesidad de impulsar la productividad

Coincidieron asimismo en que es fundamental mantener la estabilidad macroeconómica.

Durante el foro virtual «Economía peruana: la agenda pendiente tras el Bicentenario», organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los exministros de Economía y Finanzas Claudia Cooper, Alonso Segura y David Tuesta coincidieron en la necesidad de promover la estabilidad macroeconómica como eje de la estabilidad fiscal, además de impulsar la productividad para retomar la senda del desarrollo.

En el panel “Retos actuales y post Covid: agenda de corto y largo plazo ¿Cómo para mantener la estabilidad de las finanzas públicas?”, los exministros resaltaron la importancia de la estabilidad política y social para tomar un nuevo impulso económico.

Alonso Segura, en su intervención, indicó que es necesario generar mayores ingresos, para lo que se requiere mantener reglas fiscales claras.

Por su parte, David Tuesta sostuvo que, teniendo en cuenta que el país deberá mantener un próximo escenario de gasto fiscal, se requiere de mayores recursos para afrontar las demandas sociales.

“El Perú tiene recursos para endeudarse, pero (también) tiene problemas para generar productividad y crecimiento potencial”, subrayó Tuesta.

Te puede interesar: Acumulando cinco meses de expansión, la inversión pública creció 273% en junio

Por su parte, Claudia Cooper indicó que el país, con la crisis generada por la Covid-19, ha sufrido un deterioro patrimonial en distintos niveles alcanzando al Estado, las empresas y personas, las que han gastado gran parte de sus ahorros.

Sostuvo que esta recuperación patrimonial solo se logrará si se genera estabilidad política, económica y jurídica para poder garantizar a la gente y a las empresas la posibilidad de crecer y generar empleo.

En ese sentido, recalcó la importancia de la inversión privada para acelerar el crecimiento.

Foco en la productividad

Durante el foro organizado por el MEF, los extitulares coincidieron además en señalar que la productividad jugará un rol importante en la recuperación, sosteniendo que no se han desarrollado suficientes esquemas para alentarla.

“Tenemos que reflexionar sobre lo que hemos hecho en favor de la productividad, pero también sobre lo que hemos hecho en el ámbito de las políticas sociales y sobre todo en términos de los aspectos que ayudan a mejorar la estabilidad y la generación de oportunidades”, sostuvo Tuesta.

Por su parte, Cooper indicó que el país no va a poder lograr el desarrollo si las empresas no crean valor y no aumentan su productividad.

“No es posible formalizar sino alcanzamos productividad, para eso las políticas sectoriales son absolutamente importantes”, señaló.

Finalmente, Segura manifestó que en el país hay mucho diferencial en cuanto a productividad, y el sector privado puedo jugar un rol crucial.

“Nuestra fortaleza macroeconómica es el pilar en el que se ha construido el desarrollo peruano en los últimos 25 años, pero necesitamos mirar más a largo plazo, necesitamos políticas públicas que cierren mucho más rápido las brechas. Necesitamos mejorar mucho las políticas públicas, la eficiencia de gasto y que estén más orientados a generar productividad, esa es la gran tarea pendiente”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...