- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReserva Federal decide subir las tasas de interés

Reserva Federal decide subir las tasas de interés

Los encargados de formular políticas de la Fed redujeron su estimación de crecimiento del producto interno bruto para 2022 a 2,8%.

Reuters.- La Reserva Federal elevó el miércoles las tasas de interés por primera vez desde 2018.

De esa manera, presentó un plan agresivo para llevar los costos de los préstamos a niveles restrictivos el próximo año.

La mayoría de los formuladores de políticas ahora ven que la tasa de los fondos federales aumentará a un rango entre 1,75% y 2% para fines de 2022.

El equivalente a un aumento de la tasa de un cuarto de punto porcentual en cada una de las seis reuniones de política restantes de la Fed este año.

Además, proyectan que subirá al 2,8% el próximo año, por encima del nivel del 2,4% que los funcionarios ahora creen que funcionaría para desacelerar la economía.

Esto con el fin de luchar contra la pandemia de coronavirus y contrarrestar los riesgos económicos que plantea la inflación excesiva y la guerra en Ucrania.

El Comité Federal de Mercado Abierto del banco central de EE. UU. inició la medida para endurecer la política monetaria.

Esto con un aumento de un cuarto de punto porcentual en la tasa de fondos federales objetivo.

Además, de elevar ese punto de referencia clave desde el nivel actual cercano a cero en un paso que se extenderá a través de una variedad de otras tarifas cobradas a consumidores y empresas.

Pero lo que es más notable, las nuevas proyecciones de la Fed mostraron que los responsables de las políticas están listos para acelerar su lucha contra la inflación.

Con un responsable, el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, disintiendo a favor de un enfoque aún más agresivo.

Más análisis

Los aumentos de tasas funcionan para frenar la inflación al frenar la demanda de artículos costosos como casas, automóviles o proyectos de mejoras para el hogar que se vuelven más costosos de financiar.

Lo que también puede desacelerar el crecimiento económico y potencialmente aumentar el desempleo.

Es posible que la economía ya se esté desacelerando por otras razones.

Los encargados de formular políticas de la Fed redujeron su estimación de crecimiento del producto interno bruto para 2022 a 2,8%, desde el 4% proyectado en diciembre, cuando comenzaron a analizar los nuevos riesgos que enfrenta la economía global.

La medida de inflación preferida por la Fed está aumentando actualmente a una tasa anual del 6%.

Otros resultados

Los principales índices bursátiles de EE. UU. redujeron brevemente las ganancias después de la publicación del comunicado y las proyecciones antes de recuperarse para cerrar bruscamente al alza, con el índice S&P 500 (.SPX) subiendo un 2,2 % en el día.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años aumentaron al 2,002 %, mientras que los rendimientos del Tesoro a 10 años de referencia alcanzaron el 2,246 %, los niveles más altos desde mayo de 2019, antes de volver a caer al 1,948 % y al 2,188 %, respectivamente.

El dólar cotizaba a la baja frente a una cesta de monedas.

Incluso con los aumentos de tasas más estrictos ahora proyectados, la Fed espera que la inflación se mantenga en 4.3% este año, cayendo a 2.7% en 2023 y a 2.3% en 2024.

Se espera que la tasa de desempleo caiga a 3.5% este año y se mantenga en ese nivel. el próximo año, pero se prevé que aumente ligeramente hasta el 3,6 % en 2024.

El nuevo comunicado dice que la Fed espera comenzar a reducir su balance de casi 9 billones de dólares «en una próxima reunión».

Powell dijo a los periodistas que los formuladores de políticas habían logrado «un excelente progreso en ese frente y podrían finalizar los detalles en su próxima reunión de políticas en mayo».

Las tenencias del banco central de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas se dispararon después del comienzo de la pandemia en 2020, cuando comenzó a realizar compras mensuales masivas de activos para impulsar la economía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...