- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFerrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas operaría en el 2028

Ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas operaría en el 2028

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que en el 2028 comenzaría a operar el Ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas, proyecto que permitirá el transporte de pasajeros y de carga; especialmente de productos minerales; y se extenderá en las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac. La inversión en el proyecto ascenderá a US$9,200 millones, según los estimados del MTC.

En el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social (I CCMYSS), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Saavedra, director de la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC, precisó que actualmente el proyecto se encuentra en la etapa del estudio de perfil, el cual debería finalizar en julio del próximo año.

También indicó que dentro del estudio de perfil se están realizando los estudios Geológico y de suelos, para determinar la calidad de suelos y calidad de rocas, mediante sondajes diamantinos (6,000 metros de perforaciones) y calicatas; de georreferenciación (para establecer las coordenadas de los componentes del proyecto, mediante el uso de equipos topográficos); de fotogrametría mediante el uso de drones; y el estudio hidrológico que permitirá determinar la cantidad de agua que puede discurrir en la zona del proyecto, y las obras que permitan encauzar y proteger los flujos de agua cercanos a la vía férrea proyectada.

Productos mineros

Por otro lado, Carlos Saavedra reveló que la carga más representativa del Ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas corresponderá a los productos alimenticios, mineros, agrícolas y otros.

“La diferencia entre estas familias de productos es que, los volúmenes más significativos agrupados corresponden a la minería. En ese sentido, de los productos de explotación mineros en el entorno del proyecto, las mayores cantidades corresponden a hierro, cobre y oro; y en muy menores cantidades se presentan molibdeno, plomo, zinc y plata”, comentó.

Cartera de proyectos 2020-2023

De acuerdo con el MTC, en la actualidad hay 4 proyectos que se encuentran dentro del Programa Multianual de Inversiones (PMI) – MTC 2020-2023:
– Construcción del Túnel Trasandino (3 túneles) con una inversión de US$ 2,500 millones.
– Corredor Ferroviario Bioceánico Central con una inversión de US$ 7,548 millones.
– Ferrocarril Puerto San Juan de Marcona-Andahuaylas con una inversión de US$ 9,200 millones.
– Creación del Ferrocarril Lima-Ica con una inversión de US$ 3,240 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...