- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFinanciamiento de bancos a empresas creció 7.8 por ciento en 2018

Financiamiento de bancos a empresas creció 7.8 por ciento en 2018

ECONOMÍA. El saldo de créditos empresariales (otorgados a corporativos, grandes, medianas empresas y mypes) ascendió a un monto total de S/ 175,692 millones, al cierre del 2018, lo que representa un crecimiento anual de 7.80%, considerando un tipo de cambio constante para el cálculo.

Desagregando según los diferentes tipos de créditos que componen esta cartera se aprecia que los créditos corporativos totalizaron S/ 70,936 millones, reportando un crecimiento anual de 11.76% -usando un tipo de cambio constante-, tasa que representó una aceleración respecto al mes previo, y significó también un mayor ritmo de avance frente a la tasa de 9.27% registrada al cierre de 2017.

En tanto, los créditos dirigidos a las grandes empresas también se aceleraron respecto al término del año previo, y a diciembre ascendieron a S/ 43,650 millones, creciendo en 7.94% a ritmo anual (vs. 3.83% a Dic’17). Los créditos a medianas empresas, por su parte, presentan una tendencia positiva en su tasa anual de crecimiento, y al cierre del 2018 llegaron a S/ 42,424 millones, cifra mayor en 3.89% frente a similar mes de 2017 (vs. -0.02% a Dic’17). Finalmente, los créditos Mypes reportaron un saldo de S/ 18,682 millones, lo que significó un avance anual de 2.45%. Sólo en este caso se observa una desaceleración respecto a lo reportado al cierre de 2017, cuando los créditos Mypes avanzaron 5.13% a tasa interanual.

Considerando la participación del segmento corporativo dentro de la cartera de financiamiento empresarial, sigue siendo este tipo de crédito el que explica la mayor parte del crecimiento total de estos préstamos. Así, respecto al avance interanual de los créditos empresariales a diciembre de 2018, de 7.80%, se tiene que los créditos corporativos aportaron 4.58 puntos porcentuales (p.p.), seguidos de los créditos a grandes empresas, que sumaron 1.97 p.p., y los créditos a medianas empresas y mypes, que añadieron 0.97 p.p. y 0.27 p.p., respectivamente.

En los próximos meses debería observarse una aceleración en el crecimiento del crédito a empresas, considerando las expectativas de un mayor dinamismo de la inversión, lo que se complementaría con una tendencia similar en los créditos a familias, tomando en cuenta las perspectivas optimistas de consumidores para el 2019.

Finalmente, la participación de los créditos empresariales en soles se situó en 56.81% a diciembre de 2018. Este ratio representó un aumento de 0.11 p.p. respecto a noviembre de 2018 y de 0.56 p.p. frente a diciembre de 2017. De esta forma, el nivel de solarización de la cartera de créditos de bancos presenta una tendencia positiva desde junio de 2018, lo que responde a una creciente preferencia por tomar financiamiento en moneda nacional, en un contexto de fortalecimiento del dólar estadounidense y condiciones competitivas para el financiamiento en soles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...