El presidente de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena destacó la relación minera entre ambos países y respaldó el manejo peruano frente a la crisis arancelaria global.
En el marco de un panorama económico complejo, marcado por conflictos arancelarios y desafíos estructurales en el sector minero, la relación entre Perú y Chile se presenta como una oportunidad estratégica para el crecimiento compartido. Juan Carlos Fisher, presidente de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, destacó que, pese a las diferencias en problemáticas como la minería ilegal o los trámites regulatorios, ambos países enfrentan retos comunes que pueden abordarse mejor desde la cooperación.
“A pesar de que están unidos en términos económicos, la relación entre Perú y Chile, específicamente desde el punto de vista minero, es fantástica”, declaró Fisher a Rumbo Minero.
Fisher resaltó que es momento de trabajar conjuntamente y compartir experiencias para fortalecer la minería a nivel regional. «Son dos países que sufren y adolecen de lo mismo, lo único que tenemos que hacer es trabajar en conjunto y ver la posibilidad de aprender los unos de los otros y sacar esto adelante”, indicó.
En cuanto a la coyuntura arancelaria global, valoró la postura diplomática de Perú frente a las restricciones comerciales globales, señalando que la coordinación del Ejecutivo fue clave para sostener el diálogo y preservar la estabilidad económica. “La Cancillería peruana ha dado pasos importantes con respecto a los temas arancelarios”, dijo.
Añadió también que “la posición peruana ha sido bastante oportuna y razonable, en el sentido de sentarse en una mesa y negociar la posibilidad de volver a los antiguos aranceles o de poner los mismos como corresponde”.