- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFitch: Perú mantiene grado de inversión y perspectiva estable

Fitch: Perú mantiene grado de inversión y perspectiva estable

ECONOMÍA. Fitch: Perú mantiene grado de inversión y perspectiva estable. La agencia Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia del Perú en BBB+ con grado de inversión y perspectiva estable dado que nuestro país supo responder a los embates económicos globales.

Según la agencia calificadora, Perú y Colombia pudieron absorber el impacto económico mundial manteniendo sus calificaciones soberanas, en un contexto en el cual el fin del superciclo de los productos básicos, caracterizado por fuertes caídas en los precios de los metales y la energía en el 2014, afectó a los países de la región andina en diversos grados; sin embargo, otros tres países de la región experimentaron rebajas.

«La región andina continúa enfrentando importantes desafíos fiscales y económicos relacionados con la fuerte caída en los precios de los productos básicos a partir del 2014», expresó la entidad.

De acuerdo a la agencia Andina, las calificaciones y las tendencias macroeconómicas han sido distintas entre Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Sin embargo, en general, el crecimiento potencial ha disminuido, los colchones fiscales se redujeron y los indicadores externos se deterioraron, según Fitch.

Como tales, los efectos de la caída de los precios de los productos básicos continuarán desarrollándose a mediano plazo, mientras que se debe esperar ajustes adicionales en las políticas.

«El crecimiento en varios países muestra una recuperación cíclica, pero el crecimiento potencial disminuyó junto con la reducción de las tasas de inversión y los esfuerzos retrasados en materia de reforma y diversificación económica», agregó la agencia de calificación.

Del mismo modo, es probable que Colombia y el Perú vean un repunte del crecimiento en los próximos años, mientras que las tasas de expansión en Bolivia podrían ser favorables, aunque solo sostenidas mediante una política fiscal y monetaria expansiva, lo que está agotando las reservas financieras clave.

Reformas estructurales

El progreso en las reformas estructurales necesarias para impulsar la inversión y la productividad y ajustarse a una nueva normalidad de precios de productos básicos más bajos ha sido lento y es poco probable que progrese en el corto plazo, afirmó la agencia.

Manifestó que Ecuador es una excepción notable, donde un reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), proporciona un ancla clave para un cambio de política significativo. Es probable que los riesgos políticos y los desafíos legislativos sigan generando incertidumbres respecto a la amplia agenda de reformas.

También es probable que los desafíos fiscales sigan siendo pronunciados. Los colchones fiscales se redujeron en gran medida junto con la desaceleración económica de los últimos años y su reconstrucción será políticamente difícil.

Las recuperaciones cíclicas y las mejoras marginales en los precios de los productos básicos no son lo suficientemente fuertes como para mejorar las bases de ingresos, mientras que las presiones de gasto continúan, sostuvo Fitch Ratings.

«Los déficit de cuenta corriente en la región se redujeron notablemente, pero la liquidez externa disminuyó en algunos casos. Las necesidades de financiamiento externo también son grandes, mientras que las posiciones de reserva se han deteriorado», precisó Fitch.

Dada la incertidumbre externa: las métricas de deuda externa y la liquidez serán un foco clave para las calificaciones a mediano plazo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...