- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFMI: economía global se está recuperando, pero podría estar perdiendo impulso

FMI: economía global se está recuperando, pero podría estar perdiendo impulso

La economía mundial se está recuperando de la crisis del coronavirus pero hay señales de que está perdiendo impulso en algunos países por el resurgimiento de las tasas de infecciones, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe elaborado para el G-20.

El reporte, publicado antes de las reuniones virtuales de esta semana entre ministros de Finanzas y líderes de las economías del G-20, destacó la naturaleza dispar de la recuperación global y advirtió que la crisis posiblemente dejará estragos profundos y una mayor desigualdad.

En una publicación separada, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, puso de relieve lo que calificó como “progresos significativos” en el desarrollo de las vacunas para frenar el virus, que ha causado la muerte de más de un millón de personas en el mundo y derivó en la pérdida de decenas de millones de empleos.

Aun así, advirtió que el rumbo de la economía sigue estando propenso a “dificultades y contratiempos”.

El FMI mejoró en octubre sus previsiones sobre la contracción mundial a 4.4% para este año, con la expectativa de que la actividad global se expanda 5.2% en el 2021, aunque dijo que el panorama en muchos mercados emergentes había empeorado.

Georgieva dijo que los datos recibidos desde entonces reafirmaron el ritmo de recuperación, ya que Estados Unidos y otras economías avanzadas han reportado una actividad mejor a la esperada en el tercer trimestre.

Pero indicó también que los datos más recientes sobre las industrias de servicios -que se basan en contactos más estrechos entre las personas- apuntaban a una desaceleración en las economías donde la pandemia está rebrotando.

Si bien los gastos fiscales y políticas de relajamiento monetario por casi US$ 12 billones evitaron resultados aún peores, la pobreza y la inequidad están aumentando y es necesario proveer más respaldo financiero, dijo el FMI.

Los rebrotes y las restricciones a la movilidad de las personas, junto con las demoras en el desarrollo y la distribución de vacunas, podrían reducir el ritmo de crecimiento, elevar la deuda pública de los gobiernos y deteriorar las perspectivas económicas.

Georgieva instó a los países del G-20 a actuar rápido y de manera unificada para entregar un flujo constante de apoyo financiero y garantizar que estén disponibles suficientes vacunas en el mundo, advirtiendo que ninguna recuperación podrá sostenerse a menos que la pandemia sea eliminada en todos los países.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...