- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFMI eleva a 9% el crecimiento del PBI peruano del 2021

FMI eleva a 9% el crecimiento del PBI peruano del 2021

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza desde 7.3% a 9% su proyección de crecimiento de la economía peruana para este año. La entidad multilateral advirtió que el recrudecimiento de la pandemia en Latinoamérica amenaza con “frustrar una recuperación que ya es desigual” y que, pese a la mejora de las perspectivas, el consumo y la inversión están rezagados.

En medio de la crisis, el FMI mejoró su estimación sobre el desempeño de la región en el 2020 pasando de una contracción de 8.1% a una caída del producto bruto interno (PBI) de 7.4%, pero ayer varios economistas advirtieron en una entrada en el blog de la entidad que “la plena recuperación está aún muy distante”.

Previsiones

El 26 de enero, el FMI actualizó sus previsiones para la región en el 2021, proyectando un crecimiento de 4.1% con una revisión al alza de las grandes economías Brasil y México, que tendrán un crecimiento de 3.6% y 4.3%, respectivamente.

Estas cifras están por debajo del crecimiento esperado de 5.5% para la economía global en el 2021.

El organismo adelantó que Argentina saldrá de la recesión en el 2021 con un crecimiento de 4.5%, pero este desempeño está 0.4 puntos porcentuales por debajo de lo que el organismo proyectó en octubre.

En tanto, para Chile, el organismo multilateral previó una expansión económica de 5.8%, por encima del crecimiento del PBI de 4.5% estimado en su último informe.

Para Colombia, proyectó un crecimiento de 4.6%, 0.6 puntos porcentuales por encima de sus anteriores proyecciones.

En el caso del Perú, el FMI estimó una expansión de 9%, una significativa mejora desde el 7.3% del anterior informe.

“El producto de la región retornará a los niveles previos a la pandemia apenas en el 2023, y el PBI per cápita lo hará en el 2025, es decir, más tarde que otras regiones del mundo”, indicaron el director para las Américas del FMI, Alejandro Werner, y otros dos economistas en un artículo publicado en la página del FMI.

La entidad también señaló que la crisis repercutió “desproporcionadamente” en el empleo, y las pérdidas se han concentrado sobre todo en las mujeres, los jóvenes y los trabajadores informales y menos cualificados.

Riesgo

“En la medida que no se vea una reducción en los contagios por covid-19 y sobre todo en las muertes y en el uso de capacidad hospitalaria en América Latina en el segundo trimestre de este año, pero sobre todo en la segunda mitad de este año, obviamente la recuperación que nosotros estamos anticipando estaría en riesgo”, dijo Werner.

Retiro de pensiones

Werner abordó el retiro de los fondos de pensiones en Latinoamérica, implementados con el fin de estimular la demanda para combatir la crisis del covid-19, y calificó esta medida de “contraproductiva”.

“Creo que seguir socavando los sistemas al permitir retiros significativos en realidad profundiza los problemas de los sistemas en el mediano plazo, porque entonces las tasas de reemplazo van a ser más bajas”, dijo.

Para el economista, “un movimiento para permitir retiros indiscriminados es contraproductivo”, en un momento en que el Perú y Chile permiten usar parte de los fondos.

Sin embargo, admitió que en el caso de Chile este retiro ayuda a que crezca la demanda agregada y esto apoya la recuperación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...