- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFMI estima menor crecimiento mundial para 2018 y 2019

FMI estima menor crecimiento mundial para 2018 y 2019

ECONOMÍA. FMI estima menor crecimiento mundial para 2018 y 2019. De acuerdo a Reuters, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus pronósticos para el crecimiento mundial en 2018 y 2019.

«La tensión comercial y el aumento de aranceles están afectando al comercio, en momentos en que los mercados emergentes enfrentan condiciones financieras más difíciles y salidas de capital», indicó el FMI.

Reuters precisó que los nuevos pronósticos publicados en la isla turística indonesia de Bali, donde se realizan las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, muestran que un auge del crecimiento, impulsado en parte por los recortes fiscales de Estados Unidos y la demanda de importaciones, está empezando a menguar.

«El FMI dijo en una actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial que ahora pronosticaba un crecimiento global de un 3,7 por ciento tanto en 2018 como en 2019, menos que su previsión de julio de un 3,9 por ciento para ambos años», indicó el medio de comunicación.

La rebaja refleja una conjunción de factores, entre ellos el aumento de los aranceles entre Estados Unidos y China, el desempeño más débil de los países de la zona euro, Japón y Reino Unido, y el alza de las tasas de interés que presiona a algunos mercados emergentes con salidas de capital, especialmente Argentina, Brasil, Turquía y Sudáfrica.

“El crecimiento de Estados Unidos disminuirá una vez que se reviertan partes de su estímulo fiscal”, dijo el economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, en un comunicado. “A pesar del impulso actual de la demanda, hemos rebajado nuestra previsión de crecimiento para Estados Unidos en 2019 debido a los aranceles recientemente promulgados en una amplia gama de importaciones desde China y la represalia de Pekín”.

Dado que gran parte del impacto de la guerra arancelaria entre Washington y Pekín se sentirá el próximo año, el Fondo recortó su pronóstico de crecimiento de Estados Unidos para 2019 a un 2,5 por ciento desde un 2,7 por ciento, y el de China para el mismo año a un 6,2 por ciento desde un 6,4 por ciento.

El Fondo dejó sin cambios las previsiones de crecimiento para 2018 de los dos países: un 2,9 por ciento para Estados Unidos y un 6,6 por ciento para China.

El pronóstico de expansión para 2018 de la zona euro se bajó a un 2 por ciento desde un 2,2 por ciento, con Alemania particularmente afectada por una caída de los pedidos de manufactura y los volúmenes de comercio.

De otro lado, Obstfeld afirmó que el FMI no ve un retroceso generalizado de los mercados emergentes, ni un contagio de economías emergentes con fundamentos más sólidos que hasta el momento han evitado grandes salidas de capital, como las de Asia y algunos países exportadores de petróleo.

“Pero no se puede negar que la susceptibilidad a los grandes golpes globales ha aumentado”, aseguró Obstfeld. “Cualquier cambio brusco en los mercados emergentes supondría una amenaza importante para las economías avanzadas”.

El pronóstico para Brasil bajó 0,4 puntos porcentuales a un crecimiento de un 1,4 por ciento para 2018, ya que una huelga de camioneros en todo el país paralizó gran parte de la economía. Irán, que enfrenta una nueva ronda de sanciones el mes próximo, también sufrió un recorte de su previsión de expansión.

El FMI dijo que el balance de riesgos ahora se inclina a la baja, con una mayor probabilidad de que las condiciones financieras se ajusten aún más a medida que se normalicen las tasas de interés, afectando a los mercados emergentes en un momento en que el crecimiento de la demanda, liderado por Estados Unidos, comenzará a disminuir a medida que expiren algunos recortes fiscales.

Se espera que continúen las tensiones comerciales, pero funcionarios del organismo multilateral consideraron que el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá es una señal positiva.

“Ya tenemos malas noticias. La probabilidad de que haya más malas noticias ha aumentado”, dijo Obstfeld.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...