- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFMI indica que el Perú crecerá más en el bloque de Alianza...

FMI indica que el Perú crecerá más en el bloque de Alianza del Pacífico

ECONOMÍA. FMI indica que el Perú crecerá más en el bloque de Alianza del Pacífico. El Perú será el país integrante de la Alianza del Pacífico que más crecerá este año, por encima de Colombia, México y Chile, con una expansión proyectada de 3.7%, afirmó hoy el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.

Durante la presentación del Panorama Económico Regional para América Latina y el Caribe, realizado en la Ciudad de México, reiteró su proyección de que la región (Sudamérica) se contraerá 0.5% este año, lo que supone dos años consecutivos de expansión negativa. Así lo informó la Andina.

“Esperamos que la economía de México crezca 2.4% este año y que el resto de las economías de la Alianza del Pacífico se expandan alrededor de 2%, con Chile creciendo 1.5% y Colombia 2.5%», previó.

«Mientras que el Perú crecería 3.7%, y, de esta manera, sería la economía que más se expandiría y donde veremos una recuperación mucho más grande”, precisó.

Como se recuerda durante las reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), realizadas en Washington, se elevó la perspectiva de crecimiento del Perú para este año de 3.3% a 3.7%, mientras que para el 2017 se incrementó a 4.1%.

Diversidad regional

Sobre el resto de países de la región, Werner señaló que Brasil sigue sumido en una profunda recesión y la actividad económica se ha contraído debido a problemas económicos y políticos.

En tanto que Argentina y Venezuela se enfrentan a una contracción del producto cercana a 1% y 8% en el 2016, respectivamente.

«Sin embargo, las perspectivas de crecimiento a mediano plazo de Argentina han mejorado considerablemente gracias a la transición actualmente en curso para eliminar las distorsiones y desequilibrios internos y corregir los precios relativos», afirmó

«Mientras que en un contexto de continua recuperación en Estados Unidos, las perspectivas de crecimiento para México y América Central se mantienen relativamente sólidas. Los países de América Central se han beneficiado de los bajos precios del petróleo y la continua recuperación en Estados Unidos», anotó.

En tal sentido, proyectó que el crecimiento del producto en América Latina y El Caribe será de 4.7% en el 2016. En el Caribe, las perspectivas de crecimiento siguen siendo favorables para los países que dependen del turismo, añadió.

Materias primas

En cambio, continuó, las perspectivas de crecimiento se están deteriorando para las economías dependientes de las materias primas. Werner consideró que las perspectivas regionales están sujetas a varios riesgos a la baja.

«América Latina sigue siendo particularmente vulnerable a una desaceleración mayor a la esperada en China, país que es el destino del 15% al 25% de las exportaciones de Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela, y a nuevas caídas en los precios de las materias primas», precisó.

«Una desaceleración en China contribuiría a reducir los precios de las materias primas e incrementar la percepción del riesgo corporativo», dijo finalmente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...