ECONOMÍA. El Perú se mantendrá como una de las economías con mejor desempeño y mayor dinamismo de la región, a pesar de la volatilidad de los mercados externos, afirmó la jefa de la misión para Perú del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ana María Corbacho.
Como se recuerda, el país creció en 3.26 por ciento en julio último, apoyado a los sectores primarios y se espero que al finalizar el año, el Producto Bruto Interno (PBI) se ubique en 3.1 por ciento, cifra que supera al de los países que integran la Alianza del Pacífico.
“Nuestra expectativa es que el Perú continúe siendo una de las economías con mejor desempeño y mayor dinamismo de la región, lo que ha ido aconteciendo en este año esto hay un escenario de choques externos que ha resultado más profundo y más largo de lo que estábamos esperando anteriormente”, dijo a la Agencia Andina.
Dijo que estos problemas ocasionan que los países emergentes y en particular aquellos que son exportadores de materias primas, no tengan un impulso adecuado y le quitan fuerza al crecimiento.
“En ese contexto, el Perú es una de las pocas economías de América Latina en donde hemos visto, trimestre a trimestre, un escenario donde el crecimiento económico se va recuperando”, comentó.
Recuperación
En ese sentido, consideró que el escenario que presenta el Perú es de recuperación y fortaleza ante el escenario de incertidumbre que aparecen en el exterior, por la posible desaceleración china y el aumento de las tasas de interés por parte de Estados Unidos.
“Vemos a la economía del Perú bien posicionada para enfrentar esos riesgos, dado que tiene mucho margen de maniobra de política macroeconómica, eso no da sin embargo, no quita que es un escenario de mayor adversidad y mayores desafíos”, añadió.
Corbacho señaló que por esta razón se espera que el 2016 nuestro país “tenga un dinamismo en su tasa de crecimiento mayor que la que hemos visto en los últimos años”.
“Principalmente apuntalado por una recuperación fuerte del sector minería, de proyectos de inversión que se dieron durante la época de auge y que ahora están rindiendo fruto en una capacidad de producción muy importante para los metales”, agregó.
Fuente: Andina.