- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFusiones y adquisiciones en 2022 podrían alcanzar nivel prepandemia

Fusiones y adquisiciones en 2022 podrían alcanzar nivel prepandemia

Sobre los sectores, Miranda & Amado espera que el rubro de tecnología termine de despegar este año, como lo viene haciendo en otros países de la región.

Las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) rompieron récords históricos a nivel global durante el 2021, superando los obstáculos impuestos por el COVID-19.

Sin embargo, Miranda & Amado resaltó que tal tendencia no se replicó con la misma intensidad en el Perú.

Así, indicó que según el último reporte de Transactional Track Record (TTR) da cuenta que el año pasado se realizaron 77 operaciones (7 todavía en curso, hasta enero), las cuales movieron US$ 2,822 millones.

“En el pasado ejercicio, el número de operaciones de M&A en nuestro país no regresó a los niveles prepandemia, pero sí mejoró respecto al 2020”, comentó Roberto Mac Lean, socio del área Corporativa de Miranda & Amado.

Añadió que el efecto pandemia ha sido digerido por vendedores y compradores en lo que respecta a los valores de los negocios.

“No así el efecto de la situación política, lo que explica los números de transacciones y el valor de las mismas”, señaló.

Perspectivas 2022

Para este año, estimó que el número de transacciones sí podría alcanzar los niveles de 2019, año que se registraron 87 operaciones, según TTR.

En esa línea, Roberto Mac Lean consideró algunas condiciones que permitirían alcanzar esos valores de dicho periodo, e incluso, de años anteriores.

“Se necesita una o dos transacciones de más de US$ 1,000 millones y varias de más de US$ 500 millones, montos que usualmente se han visto en operaciones relacionadas con los sectores de minería, infraestructura o energía”, expresó.

Agregó que dichas operaciones normalmente se complementan por transacciones en otros sectores en las que intervienen grupos económicos locales que buscan crecer en negocios en los que ya tienen presencia importante.

“Sobre estas últimas, todavía hay una expectativa por la aplicación de las normas de control de concentraciones por parte del Indecopi, lo cual ciertamente va a condicionar las transacciones que realicen actores locales”, precisó.

Asimismo, indicó que Miranda & Amado ha iniciado el año con una buena cantidad de mandatos cerrados y de solicitudes de propuestas de honorarios, lo cual hace proyectar que el 2022 será un año activo en este rubro.

“Contamos también con varias transacciones ya firmadas, pero pendientes de cierre para este primer trimestre, por lo que podemos decir que el año ha comenzado con una perspectiva positiva”, afirmó Mac Lean.

Rubros más activos

Mac Lean subrayó que hay mucho por desarrollar en M&A en el Perú y, por lo tanto, oportunidades en diversos rubros.

“La constante es que sectores como el financiero, de seguros, energía y salud estén bastante activos”, detalló.

Pero, también espera que el sector de tecnología termine de despegar, tal como se está dando en toda la región.

“El Perú podría tener una importante explosión en transacciones pequeñas y medianas en los próximos años, como lo han tenido países como México, Chile y Colombia. Esto dependerá de cómo maduren varios proyectos de tecnología interesantes en el país”, opinó.

Otras actividades económicas que pueden tener un comportamiento dinámico son las relacionadas con alimentación como agroindustria, pesca y acuicultura.

Así como industrias alimentarias; además del sector logístico y retail, donde se verá movimientos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...