- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno destinará S/ 893 millones para reactivar a las mypes

Gobierno destinará S/ 893 millones para reactivar a las mypes

La titular del Ministerio de la Producción (Produce), Rocío Barrios, informó que se destinará cerca de S/ 900 millones para dinamizar a las micro y pequeñas empresas (mypes) en tiempos de coronavirus.

Barrios enfatizó que el Consejo de Ministros aprobará la entrega de S/ 642,3 millones del Fondo de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para Compras a MYPErú, lo que generará 86 mil puestos de trabajo en cuatro sectores: textil-confecciones, cuero y calzado, metalmecánica y mueblería en plástico y madera; abarcando a un total de 9.104 mypes beneficiarias.

“Este monto se adjudicará en Lima y en todo el país, siendo los principales demandantes EsSalud, Minsa, Produce, Mindef, Minedu y Minagri.

“Paralelamente, se simplificará y agilizará el proceso, con lo que esperamos que para agosto ya se adjudique”, aseguró.

Asimismo, hay S/ 250 millones −en el marco de este programa− que estaban a punto de ser adjudicados a otras 3.348 mypes tanto de Lima como del resto del país, pero que debido al inicio de la pandemia quedaron detenidos.

“Ahora vamos a realizar las firmas de contrato y asignar las adjudicaciones en el mes de julio, además de dar un adelanto a las mypes para que puedan producir”, adelantó Barrios.

Esfuerzo insuficiente

El vicepresidente de la Asociación de Pymes, Daniel Hermoza, considera que no basta lo anunciado por Barrios para paliar los estragos de la crisis.

“Todo esfuerzo que se haga es útil pero insuficiente. Compras a MYPErú no es la solución porque llegará a un máximo de 9 mil empresas no más, y somos cerca de 2,4 millones de mypes en el país, no alcanza la ayuda para todos”, manifestó.

“El Gobierno hace lo que puede, aunque algunos se llevaron la bolsa grande (en referencia a las 535 empresas que recibieron S/ 10 millones en Reactiva Perú) y con ese dinero total (S/ 5.350 millones) tranquilamente se les pudo haber dado a 175 mil mypes cerca de S/ 30 mil”, añadió.

Asimismo, advirtió que varios emprendedores están cayendo en la informalidad al no poder trabajar en estos meses de paralización ni contar con los ingresos suficientes para costear alquileres, pagos de servicios (luz, internet, agua) y mano de obra; una realidad ajena a las autoridades.

“Las mypes no han generado un sol desde marzo. El Gobierno no entiende eso y nadie se ha preocupado del tema. Algunos emprendedores están rematando sus máquinas para poder pagar sus deudas o reinventarse”, acotó.

Por su parte, Rolando Mamani, presidente de la Asociación de Productores de Chompas, exhortó a Produce a tomar cartas en el asunto para no perjudicar más al sector textil, cuya recuperación –estima– tardará entre tres y cuatro años.

“Hay un déficit bastante grande porque en la parte técnica no están preparados. No monitorean a todo el sector, no nos tienen mapeados. Ni siquiera hay un ingeniero textil en Produce que estudie al sector, lo que es una desventaja ante la invasión de productos chinos de los ambulantes”, concluyó.

Mypes ahorrarán hasta 90% en trámites de formalización

El programa Tu Empresa de Produce firmó un convenio con la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, que permitirá a los emprendedores obtener un 90% de ahorro en los trámites que realicen para la constitución de negocios en el marco de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

Es así que se aplicará una tarifa social de S/ 50 para aquellas mypes cuyo capital social sea hasta 3 UIT, con no más de dos socios y sin perjuicio de la exoneración de derechos registrales a favor de las que se constituyan con un capital de hasta 1 UIT, sumado a las asesorías y elaboración de actos constitutivos o minutas gratis.

“Nuestra intención es brindar a estas unidades económicas las herramientas necesarias para formalizarlas, en función de tarifas sociales e incentivar la competitividad”, indicó el viceministro de Mype e Industria, José Salardí.

*foto referencial

(BQO)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...