- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobiernos Regionales priorizan 192 proyectos de OxI por más de S/ 4,000...

Gobiernos Regionales priorizan 192 proyectos de OxI por más de S/ 4,000 millones

En el marco del convenio suscrito entre la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y ProInversión, la agencia promotora de la inversión privada reunió alrededor de 20 Gobernadores Regionales y diversos representantes de empresas privadas para presentar la cartera de 192 proyectos de Obras por Impuestos priorizados por los Gobiernos Regionales y que requieren compromisos de inversión por S/ 4 379 millones 609 mil 581.

ProInversión estima necesario promover el financiamiento y ejecución de estos proyectos entre empresas privadas considerando que, recientemente, el Ministerio de Economía y Finanzas actualizó y publicó los nuevos topes máximos de capacidad anual de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para la emisión de los Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), mediante Decreto Supremo N° 024-2020-EF.

En ese sentido, el potencial de aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos a nivel de Gobiernos Regionales y Locales subió de S/ 10,913 millones a S/. 12,312 millones, lo que significa un incremento de 13% respecto a los topes publicados en julio de 2019.

El mayor incremento se registra a nivel de Gobiernos Regionales, los que han visto incrementados sus topes en 72%, contando a la fecha con S/ 3,225 millones para financiar la ejecución de Obras por Impuestos.

Los Gobiernos Regionales cuyos topes han aumentado son: Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, La Libertad y Tacna, destacando los incrementos en el Gobierno Regional de Cusco (cuyo tope a la fecha es de S/ 1,027 millones, convirtiéndose en el Gobierno Regional con mayores recursos para financiar Obras por Impuestos); el Gobierno Regional de Arequipa que cuenta con S/ 264 millones; y el Gobierno Regional de Cajamarca que cuenta con S/ 90 millones.

Por otro lado, 87 gobiernos locales han visto incrementada su participación en el mecanismo de Obras por Impuestos, con un monto acumulado de S/ 48 millones. Destacan las municipalidades provinciales y distritales de Áncash (en conjunto S/ 12 millones), Arequipa (en conjunto S/ 8 millones), Callao (en conjunto S/ 6 millones) y la Libertad (en conjunto S/ 5 millones).

Se espera que el incremento de los topes impacte positivamente en la ejecución de proyectos de Obras por Impuestos, que a la fecha cuenta con 401 proyectos adjudicados por S/ 4 918 millones en beneficio de más de 15 millones de peruanos.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...