Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18 357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos.
El MEF evalúa nuevo incremento en el tope de emisión de CIPRL, a fin de que los gobiernos regionales y locales puedan comprometer más recursos en obras a través de la gestión del sector privado.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, informó que los gobiernos regionales y locales disponen de hasta S/ 18 357 millones para emitir Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), utilizados desarrollar proyectos de inversión bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) de la mano con el sector privado.
En el marco del VII Consejo de Estado Regional, desarrollado en Ica y liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro Salardi indicó que esta modalidad ofrece un enorme potencial para la implementación de nueva infraestructura social y productiva, y que los gobiernos regionales ya la vienen utilizando de manera más activa.
“Los gobiernos regionales están más interesados en comprender cada vez más este mecanismo y apostar por él. Seguimos invitándolos a que sigan tomando esta vía porque creemos que hay mucho potencial para proyectos en las diversas regiones”, indicó.
Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18 357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos.
Explicó que en lo que va del Gobierno se han logrado adjudicar 215 proyectos vía OxI por S/ 5 194 millones.
“Esto equivale a que en poco más de dos años hemos ejecutado inversiones que representan el 74% de los que se hicieron en 13 años previos”, indicó.
Evalúan nuevo incremento en el tope de emisión de CIPRL
El ministro Salardi señaló además que su despacho viene evaluando un nuevo incremento en el tope de emisión de CIPRL, con el objetivo de que los gobiernos regionales y locales tengan la posibilidad de comprometer más recursos en obras a través de la gestión del sector privado. En febrero pasado, el Gobierno elevó el tope de los CIPRL a S/ 46 185 millones.
Cabe indicar que los CIPRL son certificaciones emitidas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través del cual se reconoce el monto invertido por las empresas privadas en un proyecto desarrollado bajo la modalidad de OxI, lo que reduce la brecha de infraestructura que existe en el país. Estas certificaciones son utilizadas por el cumplimiento de las obligaciones tributarias de tales empresas.
A la fecha, las regiones de la zona norte del país disponen en conjunto S/ 6 236 millones como tope CIPRL. La zona oriente dispone de S/ 4 310 millones; la región centro S/ 14 104 millones; y la región sur S/ 21 535 millones.
De otro lado, el titular del sector Economía destacó la importancia de la cartera contemplada por el Gobierno en Asociaciones Público-Privadas (APP), indicando que entre el 2025 y 2026 se esperan inversiones bajo este mecanismo por US$ 70 000 millones, distribuidos entre sectores como Saneamiento, Salud, Educación, Transportes y Comunicaciones, Inmuebles y Turismo e Hidrocarburos y Electricidad.
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.
Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...
Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana.
Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...