- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInacal instala Comité Técnico de Normalización de Igualdad de Género

Inacal instala Comité Técnico de Normalización de Igualdad de Género

Solo el 28% de las empresas en el país son conducidas por mujeres, es decir, tres de cada diez líderes de empresas en el Perú son mujeres.

Para promover los derechos económicos y sociales de las mujeres en las organizaciones

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) instaló el “Comité Técnico de Normalización de Igualdad de Género”.

Según Inacal, el comité tiene el propósito de elaborar Normas Técnicas Peruanas que promuevan la igualdad de género en las organizaciones.

Todo bajo un enfoque de gestión; así como el brindar lineamientos para la aplicación de la perspectiva de género cuando se desarrollen estándares de calidad de productos y servicios.

Asimismo, precisó que el trabajo que desarrollará este Comité está alineado al cumplimiento de la Política Nacional de Igualdad de Género.

Puntualmente, en lo que respecta al objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos económicos y sociales de las mujeres.

Cabe indicar que Inacal es un organismo adscrito al Ministerio de la Producción.



Datos de igualdad de género

Las mujeres representan solo el 33% del personal ocupado en las empresas peruanas.

De acuerdo con Inacal, solo el 28% de las empresas en el país son conducidas por mujeres, es decir, tres de cada diez líderes de empresas en el Perú son mujeres y estas se concentran principalmente en las Mypes.

Respecto a las barreras u obstáculos que enfrentan las mujeres se pueden mencionar limitaciones laborales por estereotipos de género.

Así como por carga familiar, por remuneraciones que en algunos casos alcanzan ser el 30% menos que el género masculino, para una misma posición.                    

Posiciones

Para la entidad, la igualdad de género se realizará a través de la normalización técnica y se promoverá en las instituciones, empresas y la academia.

Incluso, se aplicará e incluirá la perspectiva de género en el marco de sus competencias, contribuyendo a cerrar la brecha existente en el Perú.

Por ejemplo, se indicó que se deben considerar datos de medidas corporales de la mujer para los accesorios o indumentarias en los equipos de protección personal (EPP) en el ámbito laboral, que impactará en su bienestar, salud y seguridad física.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...