- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIndustria metalmécanica crece más de 10 por ciento de enero a octubre...

Industria metalmécanica crece más de 10 por ciento de enero a octubre del 2018

REPORTE. Industria metalmécanica crece más de 10 por ciento de enero a octubre del 2018. La producción industrial del sector metalmecánico peruano, que provee bienes de capital como maquinarias, equipos e instalaciones, así como artículos y suministros para la industria, minería, construcción, transporte y otros sectores, creció 10,2% entre enero y octubre de 2018, impulsado por la mayor demanda interna generada por el crecimiento de la inversión pública y privada, indica el reporte sectorial del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

El reporte detalla que entre las actividades más dinámicas del sector metalmecánico, uno de los que genera mayor nivel agregado a la industria nacional y que más aporta a la innovación, destacan la mayor producción de motores, generadores, transformadores (132,8%), motocicletas (22,8%), partes, piezas y accesorios para vehículos (15,3%), carrocerías para vehículos automotores (8,5%), otros productos elaborados de metal (7,1%), motores y turbinas (6,8%), artículos de cuchillería, herramienta de mano y artículos de ferretería (6,7%), productos metalmecánicos para uso estructural (6,6%), otros hilos y cables eléctricos (6,3%) y pilas, baterías y acumuladores (3,9%).

En contraste, otras ramas industriales de este sector registraron deterioros en su producción, como las de fabricación de tanques, depósitos y recipientes de metal (-1,5%), bombas, compresores, grifos y válvulas (-5,2%), maquinaria para minería (-10,1%), maquinaria para uso doméstico (-12,0%), y otros tipos de maquinaria para uso general (-13,5%).

De acuerdo al IEES, entre enero y octubre de 2018, el aporte por tributos internos de las industrias dedicadas a la elaboración de productos metálicos, maquinarias y equipos se incrementó 6,7% en términos nominales, alcanzando los S/ 911,5 millones, frente a los S/ 854,4 millones del mismo periodo en el 2017. Este monto de los 10 primeros meses del 2018 significó el 7,6% del total de los tributos internos aportados por el sector manufactura. El reporte destaca que entre los años 2011 y 2017, los tributos internos aportados por las industrias del sector metalmecánico acumularon S/ 7 138 millones, cifra superior al presupuesto destinado en el 2019 a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (S/ 7 000 millones).

El reporte señala que los créditos directos otorgados a empresas que fabrican productos metálicos, maquinarias y equipos, y fabricación de vehículos y equipos de transporte, ascendieron a S/ 5 219 millones a octubre de 2018, representando el 13,4% del valor total de créditos orientados a la industria (S/ 38 929 millones). Mientras, el número de créditos brindados a estas industrias sumó 13 456, siendo el 15% del total de créditos cedidos a la manufactura nacional.

Exportaciones
Según últimas cifras registradas, entre enero y octubre de 2018, las exportaciones de productos metalmecánicos sumaron US$ 486 millones FOB, lo cual representa un monto superior en 13,5% al mismo periodo del año pasado (US$ 428 millones). Este incremento se ve explicado por las mayores ventas de vidrios enmarcados (que creció en 1078% en ese periodo, ascendiendo a US$ 41,9 millones) impulsado por la mayor demanda de Estados Unidos; partes de máquinas y aparatos (que creció en 35,9%, ascendiendo a US$ 23,9 millones); y máquinas de sondeo o perforación, entre otros productos (que creció en 13,8%, ascendiendo a US$ 20,3 millones).

El reporte detalla que las ventas al exterior de productos metalmecánicos se dirigieron a 116 países, siendo el mayor mercado los Estados Unidos con US$ 127,6 millones FOB en los primeros 10 meses del 2018, seguido por Chile (US$ 77,7 millones FOB), Ecuador (US$ 56,1 millones FOB), Bolivia (US$ 41 millones FOB) y México (US$ 27,6 millones FOB).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...