- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIndustria metalmécanica crece más de 10 por ciento de enero a octubre...

Industria metalmécanica crece más de 10 por ciento de enero a octubre del 2018

REPORTE. Industria metalmécanica crece más de 10 por ciento de enero a octubre del 2018. La producción industrial del sector metalmecánico peruano, que provee bienes de capital como maquinarias, equipos e instalaciones, así como artículos y suministros para la industria, minería, construcción, transporte y otros sectores, creció 10,2% entre enero y octubre de 2018, impulsado por la mayor demanda interna generada por el crecimiento de la inversión pública y privada, indica el reporte sectorial del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

El reporte detalla que entre las actividades más dinámicas del sector metalmecánico, uno de los que genera mayor nivel agregado a la industria nacional y que más aporta a la innovación, destacan la mayor producción de motores, generadores, transformadores (132,8%), motocicletas (22,8%), partes, piezas y accesorios para vehículos (15,3%), carrocerías para vehículos automotores (8,5%), otros productos elaborados de metal (7,1%), motores y turbinas (6,8%), artículos de cuchillería, herramienta de mano y artículos de ferretería (6,7%), productos metalmecánicos para uso estructural (6,6%), otros hilos y cables eléctricos (6,3%) y pilas, baterías y acumuladores (3,9%).

En contraste, otras ramas industriales de este sector registraron deterioros en su producción, como las de fabricación de tanques, depósitos y recipientes de metal (-1,5%), bombas, compresores, grifos y válvulas (-5,2%), maquinaria para minería (-10,1%), maquinaria para uso doméstico (-12,0%), y otros tipos de maquinaria para uso general (-13,5%).

De acuerdo al IEES, entre enero y octubre de 2018, el aporte por tributos internos de las industrias dedicadas a la elaboración de productos metálicos, maquinarias y equipos se incrementó 6,7% en términos nominales, alcanzando los S/ 911,5 millones, frente a los S/ 854,4 millones del mismo periodo en el 2017. Este monto de los 10 primeros meses del 2018 significó el 7,6% del total de los tributos internos aportados por el sector manufactura. El reporte destaca que entre los años 2011 y 2017, los tributos internos aportados por las industrias del sector metalmecánico acumularon S/ 7 138 millones, cifra superior al presupuesto destinado en el 2019 a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (S/ 7 000 millones).

El reporte señala que los créditos directos otorgados a empresas que fabrican productos metálicos, maquinarias y equipos, y fabricación de vehículos y equipos de transporte, ascendieron a S/ 5 219 millones a octubre de 2018, representando el 13,4% del valor total de créditos orientados a la industria (S/ 38 929 millones). Mientras, el número de créditos brindados a estas industrias sumó 13 456, siendo el 15% del total de créditos cedidos a la manufactura nacional.

Exportaciones
Según últimas cifras registradas, entre enero y octubre de 2018, las exportaciones de productos metalmecánicos sumaron US$ 486 millones FOB, lo cual representa un monto superior en 13,5% al mismo periodo del año pasado (US$ 428 millones). Este incremento se ve explicado por las mayores ventas de vidrios enmarcados (que creció en 1078% en ese periodo, ascendiendo a US$ 41,9 millones) impulsado por la mayor demanda de Estados Unidos; partes de máquinas y aparatos (que creció en 35,9%, ascendiendo a US$ 23,9 millones); y máquinas de sondeo o perforación, entre otros productos (que creció en 13,8%, ascendiendo a US$ 20,3 millones).

El reporte detalla que las ventas al exterior de productos metalmecánicos se dirigieron a 116 países, siendo el mayor mercado los Estados Unidos con US$ 127,6 millones FOB en los primeros 10 meses del 2018, seguido por Chile (US$ 77,7 millones FOB), Ecuador (US$ 56,1 millones FOB), Bolivia (US$ 41 millones FOB) y México (US$ 27,6 millones FOB).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...