- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Consumo interno de cemento creció 4,64 % en febrero 2025

INEI: Consumo interno de cemento creció 4,64 % en febrero 2025

Impulsado por el avance de obras privadas y de autoconstrucción.

Durante febrero de 2025, el consumo interno de cemento se incrementó en 4,64%, en comparación con similar mes del año anterior. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico “Avance Coyuntural de la Actividad Económica”.

Este desempeño positivo se atribuyó al dinamismo de las obras privadas y de autoconstrucción, con lo cual sumó un avance de 0,63% en los dos primeros meses de este año.

Producción del sector pesca se incrementó en 24,64%

En el mes de estudio, el sector pesca creció 24,64%, respecto a febrero de 2024, como resultado de los mayores desembarques de especies de origen marítimo (28,88%), ante la mayor captura de especies para consumo humano directo (15,16%), en sus cuatro destinos: para elaboración de enlatado (118,0%), congelado (22,1%), preparación de curado (9,1%) y para consumo en estado fresco (0,9%).



Asimismo, subió la extracción para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), al pasar de 318 toneladas en febrero 2024 a 53 214 toneladas en febrero 2025, que correspondió al desembarque registrado en los puertos de Mollendo e Ilo.

La pesca de origen continental aumentó en 6,15% ante la mayor extracción de especies para consumo en estado fresco (6,0%) y congelado (6,9%).

En 1,36% disminuyó la producción del sector minería e hidrocarburos

En el segundo mes de 2025, el sector minería e hidrocarburos se redujo 1,36%, con relación al mismo mes del año anterior, debido a la menor actividad del subsector minero metálico (-1,23%), evidenciado en el menor volumen de producción de oro (-15,7%), zinc (-2,1%), hierro (-5,2%) y plomo (-3,4%); mientras que creció la producción de plata (9,0%), cobre (0,5%), molibdeno (1,5%) y estaño (0,8%).

La producción del subsector hidrocarburos se redujo en 2,24%, respecto a febrero de 2024, por el menor volumen de explotación de líquidos de gas natural (-6,6%) y de gas natural (-4,5%); sin embargo, aumentó la extracción de petróleo crudo (7,8%).

Generación de electricidad decreció en 0,89%

Durante el mes de análisis, la generación de electricidad se redujo en 0,89%, respecto a febrero de 2024, producto de la disminución en la generación de energías renovables (eólica-solar) en -10,51% y energía de origen termoeléctrica en -2,57%; sin embargo, la generación de energía de origen hidroeléctrica creció en 1,00%.



Entre las principales empresas que redujeron su producción se encuentran Chinango, Orygen Perú, Engie, Statkraft Perú, Empresa de Generación Junín, Gepsa, Orazul Energy Perú, Celepsa, Egemsa, Termochilca, Kallpa Generación y San Gabán; entre las que crecieron figuran Fenix Power, Egasa, Inland, Empresa de Generación Huallaga, Empresa de Generación Huanza y Electroperú, principalmente.

En 15,76% aumentó la inversión de gobierno

Durante febrero de 2025, el Gasto de Inversión del Gobierno General (S/ 3 730 millones) creció en 15,76%, respecto a febrero 2024, influenciado por el avance de obras públicas en los tres niveles de gobierno; así como la adquisición de maquinaria y equipo efectuado por el gobierno nacional y regional.

En menor proporción creció el Gasto de Consumo del Gobierno General que, en términos nominales, ascendió a S/ 9 871 millones y aumentó en 2,56%, respecto a similar mes del 2024.

Otorgamiento de créditos hipotecarios mantienen tendencia creciente

En febrero de 2025, los créditos hipotecarios ascendieron a S/ 67 315 millones incrementándose en 5,27% con relación a febrero de 2024.

Además, los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas ascendieron a S/ 213 747 millones, creciendo en 2,72%, respecto a similar mes de 2024. En cambio, disminuyeron los créditos de consumo al registrar S/ 72 653 millones y presentar una reducción de 0,92 %.



Por otro lado, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 6 350 mil unidades, cifra superior en 0,88 %, respecto a similar mes de 2024.

Monto total importado creció en 9,53%

En febrero de 2025, el monto total importado se ubicó en US$ 4 427 millones, superior en 9,53% en comparación con el valor registrado en febrero de 2024, según información disponible al 23 de marzo del presente año.

El mayor dinamismo se registró en la adquisición de bienes de consumo, que ascendió a US$ 1 004 millones, incrementándose en 20,00 %, respecto al valor registrado en el mismo mes de 2024.

En febrero de 2025, la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a US$ 1 237 millones, aumentando en 9,33%; seguido de la compra de materias primas y productos intermedios que totalizó US$ 2 186 millones, cifra superior en 5,56%, con relación al valor reportado en febrero de 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...