- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInstalan grupo multisectorial que evaluará reanudación progresiva de actividades

Instalan grupo multisectorial que evaluará reanudación progresiva de actividades

Hoy se instaló el “Grupo de Trabajo Multisectorial para la Reanudación de las Actividades Económicas”, que evaluará las medidas sectoriales que permitan la reanudación progresiva de las actividades económicas en el país, en el marco de la Emergencia Sanitaria y del Estado de Emergencia Nacional declarados por motivo de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

La instalación virtual del Grupo de Trabajo Multisectorial estuvo liderada por la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. Contando con la participación, en esta primera sesión, del ministro de Salud, Víctor Zamora, y la ministra de la Producción, Rocío Barrios.

Los integrantes de este grupo de trabajo son:

– La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, en representación del Ministerio de Economía y Finanzas.

– El representante del Ministerio de Salud, Guillermo Julio Miranda Hurtado.

– El viceministro de Mype e Industria, José Antonio Salardi, en representación del Ministerio de la Producción.

– El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi.

– El representante de los gremios del sector privado, Miguel Vega Alvear.

– El representante de los gremios de trabajadores, Pablo Checa Ledesma.

– El representante de los gobiernos regionales, Mesías Guevara (Cajamarca).

– El rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Orestes Cachay Boza, en representación de las universidades.

– El representante de la prensa peruana, Jorge Guillermo Baca-Alvarez Marroquín.

En esta primera sesión, se presentó la propuesta del Poder Ejecutivo para la reanudación de actividades económicas, recibiendo los primeros análisis y comentarios de cada uno de los representantes de cada sector. El día de mañana continuará la sesión de trabajo.

El Grupo de Trabajo Multisectorial cuenta con 30 días hábiles, contados a partir de su instalación, para la elaboración de estrategia de reanudación de las actividades económicas.

Nueva normalidad

“Hoy iniciamos el día con la instalación del Grupo de Trabajo Multisectorial para la Reanudación de las Actividades Económicas, que evaluará la apertura de actividades en el país”, dijo la ministra María Antonieta Alva en cuenta de Twitter.

“La economía peruana entrará a una etapa de nueva normalidad, con reanudación progresiva de actividades, y cumpliendo una serie parámetros y medidas sanitarias que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores, y de la ciudadanía en general”, agregó.

La ministra anunció que mañana se continuará con la segunda reunión del Grupo de Trabajo Multisectorial.

“La apertura gradual de la economía permitirá al país encender sus motores, todos debemos poner el hombro en este objetivo, sector público, privado y la sociedad civil. Seguimos trabajando”, manifestó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...