- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión para Ferrocarril Huancayo-Huancavelica superaría los 230 millones de dólares

Inversión para Ferrocarril Huancayo-Huancavelica superaría los 230 millones de dólares

ECONOMÍA. Inversión para Ferrocarril Huancayo-Huancavelica superaría los 230 millones de dólares. ProInversión reunió a potenciales inversionistas y agentes de banca de inversión para presentar las modificaciones a los aspectos generales del proyecto Ferrocarril Huancayo-Huancavelica y recoger sugerencias y consultas sobre la estructuración técnica y financiera del proyecto.

El proyecto consiste en el diseño, financiamiento, ejecución de obras (mejoramiento de la vía existente, reacondicionamiento de estaciones y paraderos, adquisición de material nuevo rodante), operación y mantenimiento del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica.

El proyecto, que beneficiará a los usuarios de las regiones de Junín y Huancavelica con un transporte ferroviario cómodo y seguro, se adjudicará en el tercer trimestre de 2018 a través de la modalidad de Asociación Público Privada (APP) cofinanciada y requerirá una inversión aproximada de US$ 235 millones (sin IGV). El plazo de la concesión será por 30 años.

El Director Ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco, destacó que estos eventos con inversionistas y agentes de la banca son parte de los esfuerzos de la entidad por desarrollar proyectos que estén cada vez más cercanos al mercado, recogiendo sus necesidades e inquietudes, a fin de que los proyectos logren ser ejecutados de acuerdo a los cronogramas que se propone el Estado.

Por su parte, la Directora de Proyectos de ProInversión, Rosa María Tejerina, explicó los aspectos generales del proyecto, el cronograma de inversiones, la implementación de un nuevo mecanismo de pago bajo el esquema de hitos funcionales y la estructuración técnica y financiera del proyecto; así como el factor de competencia, que consistirá en la menor oferta económica por retribución por inversión (RPI) y material rodante (RPMR), así como la retribución por operación y mantenimiento (RPMO).

La funcionaria de ProInversión también precisó que “lo que se busca en este proyecto es ir migrando a un nuevo mecanismo de pagos, que conlleven a lo que se denomina “Pago Por Hitos Funcionales” que recomiendan los cambios normativos que hemos tenido y que consideramos puede contribuir a la mejora de estructuración del proyecto”.

CONECTIVIDAD

A su turno, el Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, César M. Peñaranda, destacó la importancia del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica dentro del portafolio de proyectos a adjudicar este año. Asimismo, hizo especial énfasis en la estrategia multimodal de conectividad que despliega ProInversión al conectar este proyecto con la carretera Longitudinal de la Sierra – Tramo 4, que se adjudicará el próximo año, llevando desarrollo social y económico a los andes de nuestro país.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...