- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión privada en Perú crecería 6% en 2025, según el IPE

Inversión privada en Perú crecería 6% en 2025, según el IPE

El IPE prevé el mayor avance en 12 años, pero advierte que la incertidumbre electoral podría frenar el dinamismo en 2026.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) estimó que la inversión privada en Perú crecerá 6 % en 2025, el mayor incremento en más de una década si se excluye el rebote postpandemia. Este resultado se sustenta en un aumento de 7,5 % en el segundo trimestre, lo que acumuló seis trimestres consecutivos de expansión, impulsado por obras de infraestructura como el Metro de Lima y una recuperación de la inversión residencial.

Según el IPE, el crecimiento responde principalmente a la inversión no minera, aunque el contexto de precios récord de metales brinda una oportunidad para reactivar la inversión minera. Pese a ello, cabe precisar que, desde 2020, ésta se mantuvo estancada en torno al 2 % del PBI, muy por debajo del 4 % registrado hace una década y de lo alcanzado por Chile.

El informe advierte que la incertidumbre electoral podría desacelerar este impulso desde fines de 2025, ya que en procesos previos la confianza empresarial se deterioró en los meses previos a los comicios. Por ello, sugiere que el mensaje presidencial priorice inversiones multianuales en minería y la cartera de ProInversión, que proyecta adjudicar este año 34 proyectos por más de US$ 8,000 millones.

Por ello, el instituto sostiene que, para mantener este crecimiento, se requiere acelerar la ejecución de los proyectos adjudicados y evitar iniciativas legislativas que desincentiven la actividad privada. Además, resalta que el aprovechamiento de las carteras minera y de APP permitirá asegurar inversiones estratégicas y generación de empleo de calidad, incluso en un contexto político retador.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...