- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión pública alcanzó los S/ 3,507 millones en junio

Inversión pública alcanzó los S/ 3,507 millones en junio

Gobiernos regionales y locales impulsan la tendencia en línea con la estrategia del MEF.

Al cierre de junio del 2022, la inversión pública alcanzó una ejecución de 3,507 millones de soles, superando en 14.6% a la realizada en similar mes del 2021, mostrando de esta manera un crecimiento por tercer mes consecutivo, pues en abril y mayo se incrementó en 8.1% y 1.3%, respectivamente, informó el Minsiterio de Economía y Finanzas (MEF).

Señaló que esta favorable tendencia se consolida pese a la difícil coyuntura internacional de alza de precios de bienes e insumos, en gran parte gracias al esfuerzo de los gobiernos regionales y locales que han logrado que el avance de las obras no se detenga.

Con respecto al monto de ejecución del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), en lo que va del año se han ejecutado 15,700 millones de soles, alcanzando la segunda mayor ejecución acumulada de los últimos 5 años, con un importante avance conseguido por el Gobierno nacional, así como por los gobiernos regionales y locales, en la reducción de la brecha de infraestructura y servicios básicos para el beneficio de la ciudadanía.

Estos resultados alcanzados responden también a la estrategia de acompañamiento y monitoreo constante a las inversiones que viene desarrollando el MEF, principalmente en el interior del país, donde viene brindando una intensiva asistencia técnica descentralizada, priorizando la atención en las zonas más alejadas.

Así, en lo que va del año, la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI), como rector del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, ha atendido 8,863 consultas técnicas (33.9% que el 2021); realizado 681 capacitaciones (18.4%); brindando 3,724 asistencias técnicas (37%).

Asimismo, ha efectuado 186 visitas a obra (389.5%) y 1,122 alertas de riesgo en fase de ejecución para evitar paralizaciones (614.6%); finalmente, en lo que va del año, se ha capacitado a más de 62,000 operadores a nivel nacional.

A nivel desagregado, el Gobierno nacional ha ejecutado en lo que va del año 6,214 millones de soles, lo que representa el 25.3% del PIM, siendo los sectores con mayor ejecución: la Junta Nacional de Justicia (98.4%), Energía y Minas (48.6%), Relaciones Exteriores (46.1%), Presidencia del Consejo de Ministros (35.3%) e Interior (33.7%).

Por su parte, los gobiernos regionales han ejecutado de manera acumulada 3,019 millones de soles, lo que equivale al 23.6% del PIM, siendo los de mayor ejecución: la Municipalidad Metropolitana de Lima (42.6%), Gobierno Regional Loreto (36.6%), Gobierno Regional Tacna (35.9%), Gobierno Regional Moquegua (33.7%) y Gobierno Regional Apurímac (32.9%).

Asimismo, en el caso de los gobiernos locales, se ha ejecutado 6,468 millones de soles, logrando el 27.8% del PIM para el presente año, siendo los pliegos con mayor ejecución las municipalidades de los siguientes departamentos: Callao (42%), Loreto (37.4%), Lima (33.8%), Madre de Dios (32.3%) y Arequipa (32.3%).

Cabe señalar que, durante las próximas semanas, la Secretaría Técnica del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), a cargo del MEF, otorgará 319 millones de soles en el marco del “Concurso FIDT 2022” a un total de 195 iniciativas de proyectos y estudios de preinversión de los gobiernos regionales y locales seleccionados.

Lo anterior, con el objetivo de contribuir a optimizar la provisión de servicios básicos de educación, salud, saneamiento, telecomunicaciones y electrificación, así como, mejorar la infraestructura vial, productiva y agrícola en todo el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...