- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversiones de gobierno a gobierno acumulan S/ 23.920 millones

Inversiones de gobierno a gobierno acumulan S/ 23.920 millones

Desde la CCL destacaron que este mecanismo cuenta con potencial para reducir la brecha en infraestructura.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que los compromisos de inversión bajo el mecanismo Gobierno a Gobierno (G2G) actualmente ascienden a S/ 23.920 millones, los que involucran seis proyectos que están en proceso de ejecución, significando un aporte importante en este contexto de crisis sanitaria y económica.

“Para consolidar la recuperación económica del Perú, se requieren de nuevos mecanismos de inversión para reactivar importantes proyectos de infraestructura. Es así que los acuerdos de Gobierno a Gobierno (G2G) que se vienen ejecutando en el país, no solo se ha convertido en una alternativa eficaz para concretar obras de infraestructura sino que también tienen potencial para cerrar la brecha existente en el sector”, destacó el presidente del Gremio de Infraestructura e Ingeniería de la CCL, Miguel Honores.

Honores añadió que entre los proyectos bajo este mecanismo destacan el nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero, los hospitales Sergio Bernales y Antonio Lorena, la Nueva Carretera Central y la Vía Expresa Santa Rosa, y el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

Celeridad de contratos y transferencia de conocimientos

Igualmente sostuvo que los mecanismos G2G asegura la ejecución de los proyectos con la celeridad de contratos y transferencia de conocimientos. Para Honores, estas ventajas que ofrece los G2G tendría un importante impacto en los 21 proyectos del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), que conforme al proyecto del Presupuesto Público 2022 (PP2022), recibirán fondos durante el 2022.

De este total, doce son obras públicas que contarán con S/ 1.535 millones, nueve proyectos que recibirán S/ 1.524 millones de las cuales seis son APP cofinanciadas y tres Proyectos en Activos (PA).

Estas declaraciones las ofreció en el marco del próximo webinar organizado por la CCL denominado “Cierre de la brecha de infraestructura en el Perú desde la perspectiva de los G2G”, que cuenta con el respaldo de Peruvian Canadian Chamber of Commerce (PCCC) y que se realizará el 16 de noviembre a las 04:00 p.m.

“El fin de este encuentro es poner en discusión y debate la importancia de seguir promoviendo el cierre de la brecha de infraestructura en el país y los beneficios de la modalidad de adjudicación de Gobierno a Gobierno (G2G), desde la perspectiva de los principales países que vienen participando en el Perú con proyectos emblemáticos”, puntualizó.

Cabe mencionar que el evento contará con la participación del exministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles; del gerente de Megaproyectos de la Contraloría General de la República, Luis Robas ; del encargado de Energía e Infraestructura de la Embajada de la República de Corea, Simon Lee; la jefa del Servicio Económico para el Perú y Bolivia de la Dirección General del Tesoro de la Embajada de Francia, Anne Bernard, y del director de Infraestructura para Latino América por el Departamento de Comercio Internacional de Reino Unido, Luke Durigan.

Como comentaristas participarán Juan José Cárdenas, director del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima y líder de Proyectos e Infraestructura EY Law; Alberto Ñecco, exdirector ejecutivo de Proinversión y Milton Von Hesse, director de Videnza y ex ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Los interesados en participar podrán inscribirse en el siguiente enlace https://bit.ly/3EOeLxx

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...