- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInvertirán S/ 4,518 millones en 21 proyectos de fibra óptica

Invertirán S/ 4,518 millones en 21 proyectos de fibra óptica

ECONOMÍA. Los 21 proyectos regionales de fibra óptica (para internet de alta velocidad) que viene impulsando el Gobierno demandarán una inversión total de 4,518 millones de soles, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Señaló que los 21 proyectos regionales de fibra óptica, que entrarán en operación entre los años 2018 y 2021, permitirán conectar a 3.9 millones de peruanos de 1,530 capitales distritales y 6,620 localidades rurales.

“Estamos convencidos que los proyectos regionales de fibra óptica serán un pilar del desarrollo en los próximos años para el país, en materia de inclusión económica y social”, sostuvo la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa.

Manifestó que el objetivo de dichos proyectos es reducir la brecha digital de cobertura, acceso, uso e integración, así como la modernización del Estado, teniendo como política la promoción de la sociedad de la información y el conocimiento.

La viceministra resaltó que con el tendido de 30,000 kilómetros de fibra óptica se beneficiarán a 11,639 entidades públicas (7,353 instituciones educativas, 3,721 establecimientos de salud y 565 locales policiales), los cuales tendrán una tarifa regulada por Osiptel.

¿Cómo van los proyectos?

El MTC señaló que en la actualidad hay ocho proyectos regionales en implementación (Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Cusco), cuya puesta en operación será entre los años 2018 y 2019.

La viceministra dijo que para estos proyectos regionales hay 82 adendas suscritas entre el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel) y las empresas adjudicatorias, pero que no involucran desembolsos adicionales por parte del Estado.

Además, el MTC indicó que hay siete proyectos regionales adjudicados (Amazonas, Lima provincias, Junín, Ica, Puno, Moquegua y Tacna) que entrarán en operación en el 2020.

También están seis proyectos regionales en promoción (San Martín, La Libertad, Ancash, Huánuco, Pasco y Arequipa), los cuales estarán operativos en el 2021.

Virginia Nakagawa destacó que el Estado peruano, a través del MTC, está promoviendo los ejes de acción en infraestructura, servicios, sensibilización y capacitación.

“En infraestructura para proveer conectividad con redes de transporte y acceso; en servicios para favorecer el desarrollo de la conectividad; en sensibilización para generar demanda y uso, y en capacitación para desarrollar y fortalecer competencias”, explicó.

*Vía: Agencia Andina
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chinalco pone en marcha mantenimiento mayor de la perforadora 103

El objetivo es restaurar la funcionalidad, mejorar la eficiencia y extender la vida útil de la perforadora. Minera Chinalco Perú anunció el inicio del mantenimiento mayor de su perforadora 103, a cargo del área de Mantenimiento Mina de la Gerencia...

Gobierno refuerza formalización minera y resalta crecimiento de 10.4 % en la producción legal de oro

Entre las propuestas planteadas por la Comisión de Energía y Minas del Congreso se incluye la creación de un régimen tributario promocional y simplificado. Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, resaltó el crecimiento de 10.4 % en la producción...

Exportaciones mineras crecieron 17% y sumaron US$ 26,062 millones en primer semestre

El oro impulsó el mayor avance con un aumento de 41.3%, mientras que el cobre mantuvo liderazgo al representar casi la mitad de los envíos. Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 26,062 millones entre enero y junio de...

Minería generó más de 256 mil empleos directos en junio de 2025

Esta cifra es la segunda más alta en lo que va del año, solo por detrás de mayo de 2025, donde se alcanzó 257,014 puestos de trabajo. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...